Bolsa, mercados y cotizaciones

El equipo titular del Ibex no necesita cambios: los valores que mejor se comportan en 2008

El estadio arde! Grifols logra robar el balón de los pies a Crisis... realiza un giro inesperado dejando atrás a Pesimismo y se queda cara a cara con Recesión, el cancerbero estadounidense lo encara con valentía y... gol. La estrella del equipo Ibex 35 acaba de realizar una proeza, evitando que sus accionistas entren en números rojos sin que esté influido por el efecto motivador de un traspaso, como ocurre con Sogecable", explica un exaltado comentarista del partido bursátil de 2008.

"Ojalá el jugador se mantenga en la misma forma, porque sus preparadores físicos advierten que el sobreesfuerzo puede limitarle... pero no dudan que aún puede dar juego", añade. Y es que no está la Liga para que fallen los números uno; en el peor arranque de temporada desde el nacimiento del equipo .

Pregunte a los aficionados y verá como nadie le dice que recuerda otro año con semejante acumulación de tarjetas a los pocos minutos de escucharse el pitido inicial. El Ibex 35 pierde más de un 15 por ciento de su valor en 2008 y la lista de empresas en verde es testimonial: Grifols (GRF.MC) y Sogecable, cuya rentabilidad anual no llega al 2 por ciento. Esta temporada, para obtener un puesto de titular es suficiente con mejorar el resultado del índice.

Los mejores de 2008, además de los dos anteriores, son Cintra, Unión Fenosa, Iberdrola, Acerinox, Enagás, Gas Natural, Indra, Red Eléctrica y Mapfre. ¿Pero están desfondados después de resistir mejor que la media el durísimo arranque del ejercicio? Los expertos creen que sí, que todavía ninguno de ellos está cerca de su límite. La mayoría no sólo cotiza en este momento por debajo del que es su precio justo para el consenso de mercado, sino que incluso han conseguido que en los dos últimos meses y medios los expertos hayan revisado al alza su valoración.

En el grupo de empresas del Ibex 35 que mejor se comportan este ejercicio, ése es el caso, por ejemplo, de Enagás (ENG.MC) o Red Eléctrica.(REE.MC) Estas dos empresas son las únicas en el once titular a la que ninguna firma de análisis ha recortado el precio objetivo recientemente y al menos la mitad se lo ha mejorado. Y esto es algo meritorio.

Entre el tsunami bursátil, la volatilidad creciente y el parón en el crecimiento de resultados, el contexto invita, más bien, a que las firmas de inversión revisen a la baja los precios objetivos que otorgan a las empresas cotizadas, pero con estas dos y con Unión Fenosa (UNF.MC) están haciendo excepciones (véase gráfico).

Mejor que la temporada pasada

La característica común de los tres jugadores titulares de Ibex 35 en mejor forma es que pertenecen a sectores defensivos. Enagás y Red Eléctrica son los propietarios del sistema de distribución del gas y la electricidad, respectivamente. Fenosa, aprovecha el interés corporativo de EDF en el mercado español. Cintra <:CIN.MC:>, que sería el cuarto con mejor forma física, de acuerdo con su potencial y las últimas recomendaciones de los analistas, sería otra muestra de que lo defensivo gusta. En su caso particular, el descenso sufrido -cae más de un 20 por ciento en doce meses- abre oportunidades.

"Desde hace tiempo pensamos que el precio de Cintra y el de otras empresas concesionarias ha reaccionado demasiado negativamente al endurecimiento de las condiciones de crédito", apuntan desde JPMorgan. Esta firma, el 24 de enero, aconsejó sobreponderar a la española y estableció un precio objetivo de 9,19 euros para sus títulos -Cintra ya cotiza por encima-. De acuerdo con los datos de consenso que recoge FactSet, la valoración media de sus títulos asciende a 14 euros, casi un 40 por ciento por encima de su cotización actual.

Predecibles, igual a seguridad

El apoyo de los analistas a Enagás y Red Eléctrica se justifica con otros argumentos, ligados a las perspectivas futuras para sus negocios y, especialmente, a que éstas son predecibles porque sus beneficios crecen en la medida en que ponga en marcha nuevas instalaciones. "La nueva planificación energética 2007-2016 permite que ambas ganen en visibilidad. Esperamos inversiones por valor de 6.000 millones de euros en dicho periodo", explica Ibersecurities. El broker del banco Sabadell acaba de incluir a los dos valores del Ibex en su lista de compañías favoritas entre las medianas y pequeñas del parqué. En ambos casos, Ibersecurities aconseja adquirir sus títulos. De media, los bancos de inversión que siguen la evolución de estas dos empresas calcula que a lo largo de los próximos doce meses están en forma para avanzar más de un 15 por ciento.

La titularidad de Unión Fenosa, Gas Natural (GAS.MC)e Iberdrola (IBE.MC) responde a lo bien que trabajan juntas el centro del campo. Su puesto en el primer equipo se lo deben en parte al factor sorpresa: de repente regresaron las especulaciones sobre posibles movimientos corporativos. El epicentro es Iberdrola -asediada por EFD- y, acompañándole, se unen Unión Fenosa y Gas Natural. Su papel en el campo es esperar a formar parte del nuevo equipo de elite energético español. El potencial alcista de las tres supera el 10 por ciento. El otro valor seguro entre los que se destacan este año en el Ibex 35 es el guardameta Sogecable. No tanto por su modelo de negocio -televisión de pago y en abierto- sino porque como Prisa, su matriz, ha lanzado una oferta sobre el capital que no controla (un 49 por ciento), el precio ofrecido, 27,98 euros por título, da un suelo al título, pero si no cuenta con las acciones en cartera el margen para sacar partido a la operación es casi nulo. Sogecable cotiza cerca de los 27,8 euros.

Me quedo como estoy

Como en el fútbol muchas veces es mejor realizar un buen trabajo y pasar algo desapercibido, que contar con una lista interminable de adoradores y un número proporcional de detractores. Y eso es lo que les ocurre a Grifols, Indra (IDR.MC) o Abertis (ABE.MC). En todos los casos, en los últimos dos meses y medio, la mayor parte de los expertos que han revisado su valoración de la empresa la han dejado sin cambios. No obstante, eso no quiere decir que dejen a todos los oteadores indiferentes.

Consulnor, por ejemplo, es afín a Indra. "En nuestra apuesta por acciones de perfil defensivo, encontramos en Indra visibilidad de resultados, saneado balance y poca exposición al ciclo", enumera la firma vasca. La compañía presidida por Javier Monzón no parece, además, agotada de soportar el mal arranque de 2008. El consenso calcula que el potencial alcista de los títulos es superior al 20 por ciento-.

Con Grifols, quien es optimista es Ibersecurities, que aconseja adquirir sus títulos y establecen un precio objetivo para ellos de 17,9 euros. "Esperamos que siga presentando buenos resultados, cuenta con una elevada visibilidad porque se desarrolla en un mercado oligopolístico, con demanda sostenible y creciente a largo plazo y elevadas barreras de entrada", aseguran. El resto de firmas, sin embargo, no parecen tan optimistas. De media, calculan que el precio justo de los títulos de Grifols es de 17 euros.

En contraste, Acerinox (ACX.MC)y Mapfre (MAP.MC), que pierden este año la mitad que el Ibex 35, son valores con los que los analistas están divididos sobre si su precio objetivo es más alto o más bajo que hace unos meses. Los de Citi, por ejemplo, que estiman que el precio justo de cada título de Mapfre es 3,5 euros, destacan la mejora del dividendo anunciada esta semana por la aseguradora, que ha sido sorprendente. "El pago de 0,13 euros por títulos es un 40 por ciento superior al año pasado y supera las expectativas de consenso", apuntan. Respecto a Acerinox, Citi opina que el precio al que cotiza es atractivo, aunque son neutrales con la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky