WASHINGTON (Thomson Financial) - La enérgica carrera de Hillary Clinton hacia la Casa Blanca parece estancarse, y lo que parecía su inevitable ascenso a la Presidencia se ha visto golpeado por los muchos obstáculos que le viene presentando su rival en la interna demócrata, Barack Obama.
Por Stephen Collinson
El anuncio del domingo de la reorganización de su equipo de trabajo, con el reemplazo de la jefa de campaña, Solis Doyle, refleja una candidatura bajo creciente presión, cuando se acercan los momentos decisivos de la carrera por la investidura del Partido Demócrata.
Los días en que tenía una ventaja de 30 puntos en los sondeos nacionales, y en los desiguales debates que vieron a Clinton despachar a sus rivales, parecen de siglos atrás, más que de unos meses.
Ahora se lame las heridas tras duras derrotas durante el fin de semana en las primarias del Estado de Washington, Louisiana, Maine y Nebraska.
Este martes se cierne una nueva amenaza con las primarias de Maryland, Virginia y Washington DC, donde las encuestas la muestran en riesgo de otro dolor de cabeza.
El 'supermartes' de la semana pasada era visto en su momento como el punto definitorio en el que Clinton entraría a la historia como la primera mujer nominada a la Casa Blanca. Pero ahora está en una carrera cabeza a cabeza con Obama para la convención de delegados que decidirá la nominación.
Obama ha ganado hasta ahora 20 estados contra los 11 de Clinton, aunque ella se llevó los premios más jugosos: California, Nueva York, Nueva Jersey y Massachusetts.
'Si el Partido Demócrata usara un sistema de 'el ganador se lleva todo', Hillary Clinton estará en camino a ser nominada dado el patrón de sus victorias', dijo el estratega en jefe de su campaña, Mark Penn, en un memo de la semana pasada. 'Pero el sistema proporcional de delegados mantiene esta competencia en marcha con dos candidatos que tienen significativo respaldo'.
Pero en la política mucho depende de la percepción, y está creciendo la impresión de que el impulso está ahora del lado de Obama.
La nueva jefa de campaña de Clinton, Maggie Williams, ahora debe evaluar si su ventaja en las encuestas en Ohio y Texas, estados muy ricos en cantidad de delegados con los que cuenta para lograr dos triunfos vitales, puede resistir la pujanza de Obama.
El senador por Illinois se desenvuelve bien cuando puede desatar sus discursos ante grandes multitudes, y al acercarse el tiempo de definición el tiempo está de su lado.
'Cuanto más los votantes conocen a Obama y su mensaje de cambio, más lo respaldan, lo cual es una buena señal ante las próximas primarias', dijo su jefe de campaña, David Plouffe, en un memorándum el domingo.
Tras un sombrío fin de semana, Clinton probablemente reciba una serie de titulares como 'campaña en crisis', lo cual puede autocumplirse si estos titulares atraen la atención del público.
Así que deberá cambiar rápidamente el libreto, dado que los sondeos muestran a Obama igualándola en los sondeos nacionales y superándola en la recaudación de fondos de campaña.
Tras las internas de Maine, Obama superó por primera vez a Clinton en la cantidad de delegados para la Convención Demócrata. El sitio web independiente RealClearPolitics.com difundió el último recuento de delegados, en el que Obama adelanta a Clinton 1.137 a 1.134.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Putin arremete contra la "carrera de armas" de Occidente
- Carrera hacia la consolidación del sector aéreo en Estados Unidos
- Putin arremete contra la "carrera de armas" de Occidente
- 'Supermartes' define republicanos y pone al rojo vivo carrera demócrata
- Romney se retira de la carrera republicana a la Casa Blanca