Bolsa, mercados y cotizaciones

'Supermartes' define republicanos y pone al rojo vivo carrera demócrata

El 'supermartes' de elecciones primarias en Estados Unidos prácticamente definió al candidato republicano a la Casa Blanca, John McCain, y puso al rojo vivo la interna demócrata que se disputa palmo a palmo entre Hillary Clinton y Barak Obama.

WASHINGTON (Thomson Financial) - Por Mauricio Rabuffetti

Día clave para el proceso de selección de los postulantes a la Presidencia de Estados Unidos con elecciones en 24 estados, el pasado martes dejó como claro favorito republicano al veterano senador por Arizona John McCain, que según evaluaciones independientes cuenta con 720 convencionales de los 1.191 necesarios para obtener la nominación.

Y si el triunfo en nueve estados de la Unión no bastaba para este veterano de la guerra de Vietnam, el jueves McCain vio reforzadas sus aspiraciones tras el abandono de Mitt Romney, su principal rival.

Romney, un rico empresario mormón de 60 años, puso fin a su campaña con un discurso ante una agrupación conservadora en Washington, horas antes de que el propio McCain, que pena por lograr el apoyo de este sector, hiciera uso de la palabra en el mismo lugar.

Abucheado primero por mencionar la cuestión de la inmigración ilegal, McCain les tendió una mano y aseguró que a pesar de los desacuerdos, y 'especialmente en desacuerdo', buscaría 'el consejo de (sus) compañeros conservadores'.

McCain, de 71 años, se fue ovacionado luego de prometer que 'sólo después' de hacer más seguras las fronteras se ocuparía de los demás aspectos de la inmigración ilegal.

Otros dos republicanos siguen aún en carrera.

Con apenas 187 delegados, el ex pastor bautista y ex gobernador de Arkansas, Mike Huckabee, de línea dura contra el aborto, las bodas entre homosexuales, la inmigración ilegal y contrario a un mayor control sobre las armas de fuego, es el único candidato de peso.

Sin posibilidades, el médico obstetra Ron Paul, de 72 años, quien logra menos de una veintena de convencionales, también sigue en campaña.

Pero si con Romney el 'supermartes' se cobró una víctima republicana y permitió aclarar el panorama en el partido del presidente George W. Bush, la fecha poco colaboró para dilucidar cuál será el final de la carrera entre los demócratas.

¿Hillary Clinton o Barack Obama, Barack Obama o Hillary Clinton?

Cabeza a cabeza, con similar número de representantes ya elegidos a la convención demócrata que en agosto definirá el candidato a presidente, la ex primera dama y senadora por Nueva York y el senador por Illinois no darán tregua en una campaña que para ellos se hará todavía más intensa.

Cada uno necesita 2.025 convencionales; según el sitio web especializado RealClearPolitics.com, Clinton se aseguró 1.060 tras ganar el martes en los estados que más delegados proporcionan, mientras que Obama cuenta con 981 votos a su favor, al ganar en la mayoría de los 21 estados en los que tuvieron lugar primarias demócratas.

Clinton, esposa del popular ex mandatario Bill Clinton, aspira a ser la primera mujer presidenta del país, mientras que Obama quiere convertirse en el primer negro en dirigir la Casa Blanca.

Tras el 'supermartes', ambos candidatos concentran sus esfuerzos en los próximos estados en celebrar sus primarias.

Por el lado demócrata las próximas elecciones primarias se celebrarán este sábado en Luisiana, Nebraska, el estado de Washington y las Islas Vírgenes. El martes, tendrán lugar en la capital, Washington, y en los estados vecinos de Virginia y Maryland.

La campaña de Clinton toma como hito la primaria del estado de Texas, el 4 de marzo, ya que de los estados aún en pugna, es el que aporta más delegados para su convención.

El senador Bob Menéndez, partidario de Clinton, destacó el jueves el papel que tendrá el voto hispano en lo que queda de campaña y en particular en Texas, donde los latinos -dijo- constituyen 36% de la población.

En el caso de los republicanos las próximas primarias se celebrarán este sábado en los estados de Washington, Kansas y Luisiana.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky