Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa cierra oficiosamente 2011 con pérdidas del 17%

Lo inesperado, por positivo, de la colocación de deuda del Tesoro contribuyó a que ayer el Ibex pudiera tomarse un respiro, avanzando un 0,84% hasta los 8.250,4 puntos, en una jornada en la que se negociaron 3,78 millones de euros.

El resto de índices europeos subieron entre el 0,6 y el 1% salvo el Ftse Mib italiano, que fue el más alcista al avanzar un 1,37%. Y ello a pesar de nuevas malas noticias, como el recorte de dividendo a cargo de Telefónica (que cedió un 1 por ciento) o el de plantilla de Crédit Agricole, 2.500 empleos, que provocó que el banco galo se desplomase un 4,38%.

A tan sólo diez sesiones para terminar 2011, las principales plazas bursátiles de Europa se acercan al cierre del ejercicio con pérdidas que superan el 20% en el caso del EuroStoxx 50, el Cac 40 y el indicador transalpino, que ha sido el más castigado por los bajistas en la zona euro al acumular caídas del 27,5% en 2011. Aunque también en negativo, los que acaban mejor posiconados son el Irish Overall y el Ftse 100 británico, al ceder tan sólo un 6,13 y un 8,46%, respectivamente. Si se tiene en cuenta también el balance del AEX holandes y el SMI suizo, las pérdidas medias son del 17%.

Las fechas son sumamente importantes, máxime porque hoy se produce la cuádruple hora bruja del año, es decir, el día en el que coinciden los vencimientos trimestrales de futuros sobre índices y opciones. Tradicionalmente, muchos inversores consideran esta cita el cierre oficioso del ejercicio.

En principio, y aunque los parqués del Viejo Continente ya estén justos de tiempo, tampoco se puede ignorar de cara a un mini-rally la posibilidad de otro rebotazo como el que se vio hace dos semanas, ante las expectativas que generó la última cumbre europea. Por ello mismo, ante la indecisión que están mostrando los mercados a este lado del Atlántico, desde Ecotrader recomiendan vigilar en el EuroStoxx 50 los niveles entre 2.180 y 2.200 puntos, y en el Ibex 35, entre los 8.000 y 8.170 puntos. Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. para el portal de inversiones de elEconomista, explica que es "imprescindible" que las caídas a corto no rompan estos soportes, "para que podamos seguir pensando que estamos ante una simple corrección previa a mayores subidas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky