BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
La firma del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos sigue paralizada a la espera de que el Gobierno y el Parlamento de Rabat ratifiquen el texto que tendría que haber entrado en vigor el pasado 1 de marzo, y que ya sufrió un primer retraso el 28 de mayo, cuando se pospuso la rúbrica del acuerdo prevista en la sede del Consejo Europeo de Bruselas por "cuestiones formales".
Un mes después, se tropieza con un desacuerdo relacionado con las compensaciones financieras que recibirá Marruecos a cambio de permitir la pesca en sus caladeros. En concreto, según explicaron fuentes comunitarias, la firma del acuerdo no podrá materializarse hasta que ambas partes den su visto bueno a una declaración común que estipula que Marruecos comenzará a recibir los pagos comunitarios en el momento en que entre en vigor el texto, y nunca con carácter retroactivo.
Esta declaración señala, básicamente, que el acuerdo entrará en vigor "cuando las dos partes lo ratifiquen". En el lado europeo ha recibido ya la luz verde de 24 de los 25 Estados miembros. Bruselas sigue, por tanto, a la espera de que la parte marroquí ratifique el texto que el comisario de Pesca de la Comisión Europea, Joe Borg, y el ministro marroquí de Comercio Exterior, Mustafá Mechahuri, firmaron en el mes de julio de 2005.
El nuevo convenio pesquero tendrá una duración de cuatro años, permitirá a 119 barcos comunitarios, 100 de ellos españoles, pescar en los caladeros marroquíes y contempla una cuota adicional de 60.000 toneladas de pequeños pelágicos (como anchoa o arenque).
A cambio, la UE pagará una compensación financiera de 144 millones de euros para todo el periodo, que se dedicará a medidas diseñadas para ayudar a la flota artesanal marroquí y al desarrollo sostenible de los recursos pesqueros de Marruecos.