MADRID (Reuters) - La bolsa española dejaba atrás la frágil subida de la apertura y negociaba con moderada baja, al igual que las acciones europeas, tras los recortes de anoche en Wall Street y la ausencia de nuevas medidas de estímulo a la economía por parte de la Reserva Federal.
La Fed advirtió, además, de que las turbulencias en Europa podrían plantear grandes riesgos para la economía estadounidense.
"El hecho de no referirse a un QE3 (expansión cuantitativa) ayer (con una parte del mercado apostando por ello) se tradujo en una apreciación del dólar, a lo que se sumó una mayor debilidad del euro ante la negativa de Merkel a ampliar el ESM", dijo Renta 4 en una nota a clientes.
Inditex rompía la tendencia general de la mañana con un ascenso del 3,48 por ciento por una buena acogida a los resultados trimestrales de la empresa de moda. La compañía dijo esta mañana que su beneficio atribuible subió entre febrero y octubre un 10 por ciento a 1.302 millones de euros, superando las previsiones de los analistas.
"Aunque las ventas son un poco flojas el margen bruto es extraordinariamente fuerte dado el entorno operativo, lo que, desde nuestro punto de vista, demuestra la fortaleza del modelo", dijo JP Morgan Cazenove en una nota a clientes.
Italia adjudicó el miércoles 3.000 millones de euros en deuda a 5 años a un tipo del 6,47 por ciento frente al 6,29 por ciento de la subasta anterior. Las peticiones ascendieron a 4.252 millones de euros.
La incapacidad de los líderes europeos de lograr un acuerdo que alejara las tensiones en los mercados de deuda en la cumbre de Bruselas de la semana pasada pondrá a prueba al Tesoro español en la sesión del jueves, donde tratará de colocar 2.500-3.500 en bonos a 5 y 10 años.
La prima de riesgo medida por el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán bajaba a 368 puntos básicos desde los 379 puntos básicos de primera hora.
El Ibex caía 53,7 puntos, un 0,64 por ciento, a 8.274,1, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst300 perdía un 0,93 por ciento.
Antena 3 repetía cambio a 4,36 euros después de que se levantara la suspensión anunciada esta mañana. La cadena de televisión reconoció la existencia de conversaciones de fusión avanzadas con su rival La Sexta del valor a las 1130 horas.
La rival Telecinco registraba una caída del 0,75 por ciento.
Los dos grandes bancos repetían la reciente debilidad y el Santander caía un 1,22 por ciento y BBVA un 1,16 por ciento.
Otros grandes valores negociaban con debilidad. Iberdrola perdía un 1,18 por ciento, Telefónica un 0,75 por ciento y Repsol un 0,74 por ciento.
Acerinox perdía una subida matinal del 0,79 por ciento y caía a mediodía un 0,85 por ciento. La empresa anunció el comienzo de la producción en Bahru Stainless.
Relacionados
- La bolsa española pierde los 8.500 puntos tras la advertencia de Moody's
- Economía/Bolsa.- (Ampl.) El Ibex cede un 1,45% y pierde la barrera de los 8.000 puntos, lastrado por la deuda española
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 1,45% y pierde la barrera de los 8.000 puntos, lastrado por la deuda española
- La bolsa española pierde los 8.000 puntos por primera vez en dos meses
- La Bolsa española pierde un 1,61 por ciento mientras la crisis de la deuda se extiende