Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española cotiza con leves subidas a media sesión

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba con leve alza en la media sesión del martes por algunas coberturas de posiciones cortas en valores que la víspera sufrieron fuertes descensos.

Los operadores destacaron un tono selectivo y desconfiado y advirtieron de que, al margen de los movimientos intradiarios, era difícil fijar una tendencia a corto plazo.

"Estamos viviendo con operaciones de trading intradía, pero sin apenas clientes finales y con muchas dudas sobre la crisis de la deuda en la eurozona y las proyecciones de crecimiento", dijo un operador. "No se puede mirar mucho más allá del día a día".

En el contexto de mantenida incertidumbre, con la prima de riesgo medida por el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán en torno a los 390 puntos básicos, el Tesoro pudo colocar más de lo previsto en activos a 12 y 18 meses a tipos algo más bajos.

La advertencia de Moody's sobre una posible rebaja en la calificación de la deuda de ocho bancos españoles se sumaba a las preocupaciones subyacentes, aunque los fuertes descensos de precio experimentados la víspera permitían algún respiro.

Mientras BBVA se dejaba un 0,3 por ciento, su rival Santander subía un 0,5 por ciento y Bankinter recuperaba un 0,8 por ciento en una mañana en la que el sector en Europa retrocedía un 0,35 por ciento.

El holding de mercados BME destacaba entre los valores al alza con un repunte del 1,5 por ciento mientras otros valores industriales recientemente bajo presión como Arcelor, ACS o Indra recuperaban más de un uno por ciento.

La decisión del Comité del Ibex de incluir a la cadena de supermercados Dia en la composición del índice a partir de enero ponderaba con un alza del 0,4 por ciento en la acción.

Los pesos pesados Telefónica y Repsol tiraban del Ibex con alzas en torno al 0,6 por ciento.

A las 11:40 horas, el selectivo de los 35 principales valores españoles subía 35 puntos, un 0,4 por ciento, a 8.416 puntos mientras el paneuropeo FTSEurofirst300 ganaba un 0,3 por ciento.

Fuera del Ibex, las acciones de NH caían un 15 por ciento tras romperse el pacto que tenía con el grupo chino HNA, lo que dejaba a la cadena hotelera sola ante la refinanciación de su deuda a mediados del año que viene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky