BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) empezó a mediodía de hoy a realizar pruebas con trenes de Alta Velocidad (AVE) eléctricos en el último tramo del AVE a Barcelona, el comprendido entre L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y la estación de Sants.
Las pruebas se realizan con un AVE-103 de los fabricados por Siemens, después de que ayer jueves concluyeran las obras y se electrificara el tramo, de unos cuatro kilómetros.
Según informaron a Europa Press en fuentes del sector, la superestructura de la línea ya está terminada en este último tramo y desde ayer está electrificada.
Adif ya inició ayer unas pruebas con el tren laboratorio 'Séneca' para analizar la reacción de los sistemas y conocer el comportamiento dinámico de la vía y la catenaria a Alta Velocidad que resultaron "correctas".
Las pruebas del 'Séneca' se realizaron entre L'Hospitalet y Barcelona, así como en las seis vías de ancho internacional de la estación de Barcelona-Sants dentro de la línea de alta velocidad entre Madrid, Barcelona y la Frontera francesa.
La electrificación de esta línea de Alta Velocidad está dotada de un sistema en corriente alterna bifásica a 25.000 voltios y 50 hertzios de frecuencia. La alimentación de energía eléctrica a la línea se realiza mediante subestaciones de tracción, lo que permite un mejor reparto de corrientes y es el utilizado en todas las líneas de alta velocidad de España.
Según fuentes ferroviarias, Renfe prevé explotar el AVE con un total de 25 trayectos por sentido diarios (casi uno a la hora), si bien el servicio arrancará y se mantendrá en sus primeros meses con una frecuencia inferior hasta que se prueben las vías.
Relacionados
- Economía/AVE.- Adif inicia las pruebas con trenes en el entorno de la estación de Sants de la línea AVE a Barcelona
- Economía/AVE.- El AVE a Barcelona quedará el martes listo para pruebas con trenes eléctricos en todo su recorrido
- Madrid y Barcelona, a punto de estar unidos por el AVE: el último tramo estaría listo el 29 de enero