Fornesa prevé que el sector vuelva a la normalidad en 2009
BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente de Criteria CaixaCorp, Ricard Fornesa, anunció hoy que la sociedad que agrupa las participadas de La Caixa realizará "un análisis profundo" de las oportunidades de inversión en el sector financiero que se presenten en 2008, respondiendo a una voluntad de "prudencia" frente a la incertidumbre actual del sector.
Fornesa recordó que el objetivo de Criteria al salir a bolsa era --y sigue siendo-- hacer evolucionar su cartera --centrada en más del 80% en el sector servicios y con alrededor de un 15% en el financiero-- hacia un mayor peso de las participaciones en bancos.
Sin embargo, tras los efectos de la crisis 'subprime' y de liquidez en el sector financiero internacional, de momento Criteria mantendrá el peso en los servicios.
"Las bases de inversión de Criteria son la energía, los servicios y las infraestructuras", sectores con aumento de demanda y en los que es "impensable" que ésta se reduzca, expuso Fornesa, que destacó que la evolución de la cartera de activos --con un 8%-- "ha ido superando" la del Ibex desde su salida a bolsa.
"Criteria no ha tenido oscilaciones superiores a la bolsa en general, y ha pasado de una rentabilidad del 4 al 6%. La cotización no ha sido buena, pero es que ha sido negativa para el conjunto de la bolsa", dijo.
Con todo, el director general de Criteria, Francisco Reynés, añadió que desde principios de año, las acciones del holding han sufrido un "mayor castigo que el conjunto del mercado, y aún no sabemos por qué", con un 19,7% de bajada a principios de febrero respecto a principios de enero.
Respecto a la política de adquisiciones, Reynés coincidió con Fornesa en la administración prudente de las próximas inversiones, para las que Criteria cuenta con una capacidad de endeudamiento de 4.200 millones: "Se administrarán prudentemente y según las oportunidades", aseveró.
La compañía prevé realizar una o dos operaciones de inversión en 2008, de entre 500 y 2.000 euros cada una. Preguntado por la evolución de la cartera financiera, Fornesa dijo: "No sólo estudiamos posibles aumentos, sino nuevas oportunidades" en los mercados objetivo de Criteria (Europa, Estados Unidos y Asia), aunque actualmente no está previsto cerrar ninguna operación a corto plazo, y apuntó más hacia el segundo semestre.
Asimismo, explicó: "No podemos aventurar cifra de inversión --para 2008-- por la alta volatilidad de la bolsa (...) Estamos a la expectativa; no vamos a hacer nada hasta que no esté aclarado".
Por otro lado, habló de "posibles desinversiones" para 2008, pero ni en el sector servicios ni en el financiero, sino en el de ocio --donde destaca cu participación--, aunque matizó que "quizás ahora no es el momento más adecuado".
CONTACTOS SOBRE IBERDROLA.
Preguntado por posibles contactos con EDF para invertir en Iberdrola, Fornesa aseguró que hasta el momento no se ha producido ninguno, pero que "si lo hubiese no significaría nada", porque es "normal" que haya conversaciones de este tipo cuando Criteria tiene participaciones en empresas importantes del sector.
"Desde un punto de vista puramente empresarial, creo que no hay ninguna objeción a que una empresa, sea pública o sea privada, se introduzca en otro país. La decisión tiene características políticas y es decisión del Gobierno sobre si acepta o no la presencia", expuso, por lo que se reservó su opinión personal.
CRISIS RELATIVA.
Pese a la incertidumbre financiera y la volatilidad bursátil, Fornesa hizo hincapié en que "la situación de crisis es relativa, sin profundidad ni efectos trágicos", ya que los países emergentes siguen creciendo y "pueden mantener el pulso de occidente", a la vez que los países productores de petróleo "pueden aportar capitales".
En referencia a la situación de las entidades financieras, consideró que el paso del aumento de créditos de cuotas del 35% al 15% "es volver a niveles normales; lo que no era normal era lo de antes". También tildó de "irrisorias" las tasas de morosidad actuales, por lo que vio "asumible" el aumento previsto.
Añadió que el sector financiero sigue presentando cuentas "solventes", y que, aunque se está produciendo un aumento de la inflación y del paro, está creciendo la producción industrial. Además, afirmó que in crecimiento del PIB del 2,5% "no es situación ideal pero es soportable".
Ante la situación actual de "melancolía por la reducción de crecimiento de las cifras de negocio", Fornesa afirmó que "lo normal" es que se vaya reduciendo esta "tristeza" a lo largo del año, para empezar a recuperarse entre finales de 2008 y principios de 2009.
"Creo y quiero creer que a finales de 2009 llegaremos a una situación normal", dijo, de manera que consideró necesarios dos años para alcanzar una situación "absolutamente normalizada".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Criteria comprará a 'la Caixa' el negocio de ICC y fondos de pensiones de Morgan Stanley
- Economía/Finanzas.- Criteria alcanza el 8,89% en Bank of East Asia tras suscribir ampliación de capital por 345 millones
- Economía/Finanzas.- Criteria elevará su participacion en Bank of East Asia hasta el 8,89%, tras invertir 352 millones
- Economía/Finanzas.- Criteria CaixaCorp completa la compra de CaiFor por 950 millones
- Economía/Finanzas.- Criteria dice que se han suscrito 75,51 millones de acciones de la opción 'green shoe' a 5,25 euros