Madrid, 8 feb (EFECOM).- Sólo el 15 por ciento de los inversores españoles sabe qué es la MiFID, el 28% la conoce muy vagamente y el 44% afirma no saber qué es, según una encuesta publicada hoy.
La MiFID es la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros, conocida por sus siglas en inglés de "Markets in Financial Instruments Directive".
Estos datos se desprenden de la encuesta efectuada entre sus asociados por ?FPA España, asociación de asesores financieros dedicados al asesoramiento y a la planificación financiera personal.
La asociación ha querido pulsar así el impacto de la MiFID entre los inversores españoles, 100 días después de la entrada en vigor de la transposición de la directiva comunitaria que busca una mayor transparencia y protección del consumidor.
Como resultado de este desconocimiento, la entrada en vigor de la MiFID ha generado tan sólo un incremento del 26% de las consultas de los inversores a sus asesores financieros, frente al 61% que no ha percibido ningún incremento de las consultas, según la fuente.
Pese a que uno de los objetivos de la directiva es incrementar la protección del consumidor, el 59% de los asesores encuestados indica que sus clientes no se sienten más protegidos a la hora de invertir que antes de la entrada en vigor de MiFID.
El 54% de los consumidores no ha entendido la información enviada por sus entidades bancarias y los esfuerzos de estas para dar a conocer la MiFID entre sus clientes parece que tampoco han dado buenos resultados, según los datos de la encuesta.
El 51% de los asesores encuestados afirma que sus clientes no han leído ni siquiera la información remitida por sus bancos o cajas de ahorro y que sólo el 18% la ha entendido, ya que la considera demasiado técnica el 54% de los participantes en esta encuesta.
En lo que sí han estado acertadas las instituciones financieras, a tenor de los resultados de esta encuesta, es a la hora de clasificar a sus clientes como minoristas o profesionales, ya que el 100% de los encuestados afirma que ha mantenido la clasificación otorgada por la entidad.
La empresa ?FPA ha preguntado a sus asociados qué creen como profesionales que aporta la MiFID al sector, con el resultado de que el 48% opina que la directiva aporta mayor seguridad para el inversor, un 34% que mayor regulación y control, y un 6% cree que no aporta nada. EFECOM
jj/txr
Relacionados
- Sacyr negocia la venta de su 33,3% de Eiffage a inversores franceses
- Economía/Empresas.- Sacyr negocia la venta de su 33,3% de Eiffage a inversores franceses, según la prensa gala
- Natra da entrada a CAM y dice hay más inversores interesados; Kutxa sube al 9%
- DAX cae por datos empresariales negativos de EEUU e incertidumbre inversores
- Los inversores buscan el dólar como refugio