OVIEDO, 8 (EUROPA PRESS)
El grupo Cajastur cerró el año 2007 con un beneficio neto consolidado de 176,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,8% con respecto al ejercicio anterior, y con un crecimiento del volumen de negocio del 18,4%.
Según informó la entidad a través de una nota de prensa, este crecimiento se ha conseguido "sin detrimento de los niveles de solvencia y liquidez de la entidad y manteniendo una ratio de morosidad que se encuentra entre las más bajas del sector".
Cajastur también resaltó un aumento de la actividad comercial y la evolución de los tipos de interés que han consolidado la "positiva" evolución de todos los márgenes. En este sentido la entidad mencionó concretamente el de explotación, que creció en un 30,9%.
En el año 2007, el margen de intermediación de Cajastur alcanzó la cifra de 282,4 millones de euros, con un crecimiento del 11,2% respecto al año anterior. El margen de intermediación ha estado impulsado esencialmente, según la entidad, por el incremento de la actividad comercial en un contexto favorable de tipos de interés.
El margen ordinario alcanzó en el ejercicio los 411,3 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 17,7% con respecto al año anterior. Por su parte, el margen de explotación alcanzó los 252,0 millones de euros, que significa una mejora del 30,9%, con una adecuada gestión del gasto y un crecimiento moderado de los costes de explotación, pese al esfuerzo inversor y el aumento de la plantilla. La ratio de eficiencia financiera se situó en el 40,79%, con una mejora de tres puntos y medio respecto al año anterior, debido a la contención de los gastos y al incremento de la actividad comercial.
CRECIMIENTO DEL VOLUMEN DE NEGOCIO.
En 2007, Cajastur alcanzó los 20.957 millones de euros de volumen de negocio, lo que supuso un crecimiento del 18,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
El saldo a 31 de diciembre de los recursos de clientes alcanzó la cifra de 10.523 millones de euros, con un incremento en términos interanuales del 11,2%.
Por su parte, el saldo de la inversión crediticia bruta se elevó a 10.259 millones de euros, con un incremento del 27,5% respecto al año anterior, a pesar de la desaceleración del mercado hipotecario. El volumen de préstamos y créditos formalizados a lo largo de 2007 ascendió a 4.658 millones de euros, un 10,5% más que el año anterior.
El crecimiento del crédito se ha producido, según la empresa, "sin merma de la calidad del riesgo". El índice de morosidad de la Caja a 31 de diciembre se mantuvo en el 0,42% y el coeficiente de cobertura de los activos dudosos se situó en el 390%.
PLAN ESTRATEGICO.
Asimismo, Cajastur concluyó en el año 2007 el Plan Estratégico que incluía el plan de expansión de oficinas comerciales. Hasta el 31 de diciembre abrió 44 oficinas, de las cuales cuatro se ubicaron en Gijón y el resto en Madrid, Cataluña, Andalucía, Murcia, Canarias y Comunidad Valenciana. La red comercial está formada por 343 oficinas, de las cuales 131 se localizan fuera de Asturias y otras 13 son oficinas especializadas en empresas y banca privada y personal.
Paralelamente, Cajastur ha realizado una apuesta por los servicios a través de los nuevos canales de banca a distancia, vía Internet, teléfono o WAP. El volumen de contratos de banca a distancia sigue manteniendo un elevado ritmo de crecimiento, del orden del 34 por ciento interanual, superándose ya los más de 177.000 contratos, y un aumento del 32% del volumen de operaciones realizadas. Asimismo, el número de tarjetas de crédito comercializadas se situó en 397.000, mientras que la red de cajeros se amplió un 9,5%, alcanzando los 533 dispositivos.
Relacionados
- Cajastur logra 176,6 millones de euros de beneficio en 2007 y un crecimiento del volumen de negocio de 18,4 por ciento
- Cajastur supera los objetivos y previsiones del plan estratégico y aumenta su volumen de negocio un 84 por ciento desde 2004
- Cajastur espera cerrar año con un volumen de negocio de casi 21.000 millones
- Economía/Finanzas.- Cajastur supera los objetivos del plan estratégico y aumenta su volumen de negocio un 84% desde 2004