Bolsa, mercados y cotizaciones

Los dividendos recuperan la ventaja en rentabilidad sobre la deuda pública

La retribuciones de las compañías vuelven a distanciarse de la deuda soberana en la 'carrera' por ofrecer un mayor interés al inversor. Conozca los valores que saldrán en las mejores 'calles' el próximo año.

La crisis de deuda en Europa ha acercado, por momentos, a dos corredores de fondo muy distintos: el Tesoro Público y las cotizadas españolas. El alto interés que ha tenido que pagar el organismo emisor para financiarse en los mercados, incluso en el corto plazo, había recortado distancias entre la rentabilidad que ofrecía la deuda pública y la que se conseguía con las retribuciones de las grandes empresas españolas. Pero ahora la carrera deja de estar tan igualada. En las últimas semanas el interés de la deuda soberana española se ha relajado -los bonos a dos años cotizan a un 4,7 por ciento en el mercado secundario-, mientras que las compañías del Ibex 35 aún ofrecen un rendimiento medio superior al 5 por ciento con sus pagos. Es más, hay ocho valores del índice que compiten con una rentabilidad demás del 7 por ciento.

Hace sólo dos semanas que los inversores llegaron a exigir hasta un 6 por ciento de interés por los bonos españoles a dos años que se negocian en los mercados. El alto rendmiento convertía estos títulos en claros competidores de las retribuciones que entregan las compañías. Sin embargo, el interés de la deuda a este vencimiento ha caídomás de un punto y medio porcentual, por lo que los dividendos recuperan su atractivo como inversión amedio plazo.

Preparados, listos...

La lógica vuelve a imponerse. El selectivo de la bolsa española se caracteriza por ofrecer una alta rentabilidad por dividendo y reivindica su posición, en la que no encontraba rival ni en los depósitos que comercializa la banca ni en la deuda del Estado. Para ello, dentro del propio índice hay valores que destacan por haberse colocado muy por delante a la hora de retribuir y que esperan consolidar s u liderazgo en los próximos años.

(Lea la información completa en la edición impresa de fin de semana de elEconomista)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky