Hacia las 14H10 GMT, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de 'light sweet crude' para entrega en marzo cedía 55 centavos a 86,59 dólares.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Los precios del petróleo acentuaban su repliegue este jueves en la apertura del mercado neoyorquino, evolucionando bajo los 87 dólares el barril, luego de que un nuevo indicador alimentara la perspectiva de una fuerte desaceleración de la economía estadounidense.
'Si cerramos bajo los 87 dólares, los precios bien podrían probar el piso de resistencia técnico siguiente, en los 83,50 dólares', estimaron analistas de BMO Capital Markets.
Junto al nerviosismo de los mercados bursátiles, los temores sobre una eventual recesión económica en Estados Unidos, que se repercutiría sobre la demanda energética estadounidense, ya hicieron descender los precios del petróleo más de 10% de sus récord de comienzos de enero (100,09 dólares en Nueva York y 98,50 dólares en Londres).
'Las noticias económicas continúan pesando sobre los precios del petróleo. El número mayor que lo previsto de solicitudes semanales de beneficios por desempleo (publicado este jueves, ndlr) alimenta la perspectiva de una economía en desaceleración', explicó Phil Flynn, analista Alaron Trading.
Según la Agencia de Información sobre la Energía (EIA), Estados Unidos consumirá entre 400.000 y 500.000 barriles de petróleo diarios menos en caso de entrada en recesión de la economía estadounidense.
El anuncio de una reconstitución de las reservas petroleras del primer consumidor mundial de crudo dio otro golpe al mercado petrolero, incrementando los temores de los inversores sobre el nivel de la demanda más que sobre la oferta.
Pero por otra parte, 'el anuncio de una suspensión de la producción en Nigeria neutraliza los temores del mercado sobre la economía mundial', estimó Nimit Khamar, analista de Sucden.
Shell se declaró en situación de 'fuerza mayor' durante dos meses en uno de sus terminales en el sur de Nigeria a causa de un sabotaje. El gigante petrolero no indicó el volumen de producción perdido, pero fuentes del sector la estiman en miles de barriles de crudo.
Sin embargo, 'en un mercado que deben enfrentar una demanda en baja, esto no tiene el impacto que tendría en tiempos normales', agregó Flynn.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.