Bolsa, mercados y cotizaciones

Se recuperan los ánimos a la espera de la UE y del BCE

Sigue la consolidación en Europa con una pequeña corrección. Mientras, Wall Street se anima entre posibles nuevos estímulos por parte del FMI, también por las expectativas sobre lo que hoy pueda decidir el BCE y, sobre todo, por la Cumbre europea con la que terminará la semana.

El FMI aprobó nuevas herramientas de crédito para salvar a Europa, pero la novedad vino por las especulaciones que hicieron que Wall Street se pasase al terreno positivo. La agencia de noticias Nikkei News afirmó que el grupo de países que componen el G-20 podría estar considerando un programa de 600.000 millones de dólares en conjunción con el FMI para echar un cable más en la crisis de deuda europea.

Un punto positivo al que se suma que el mercado espera, por un lado, que el presidente del BCE, Mario Draghi anuncie mañana un recorte de un cuarto de punto en los tipos de interés de la zona euro, hasta situarlos en el 1%. Pero, además, la institución monetaria podría anunciar otras medidas adicionales para estimular el mercado de crédito.

En renta variable, mientras que Europa ha vuelto a ceder dejando entrever que es preciso un ajuste tras el rebote antes de continuar con las subidas (hipótesis que defiende Ecotrader), Wall Street sigue cerca de su zona de resistencia. Pero sin decir esta boca es mía. Al menos, el impacto de una nueva amenaza por parte de la agencia de calificación S&P al rating de la UE se ha visto reducido por la expectativa de esa nueva inyección del G-20.

Draghi centra la atención

Además, de por la reunión del Banco Central Europeo, en la próxima sesión se reunirá también su homólogo en el Reino Unido y se publicarán, en EEUU, las peticiones semanales de subsidios de desempleo. Además, en Marsella está previsto el encuentro del presidente español, Mariano Rajoy con Angela Merkel y Nicolás Sarkozy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky