Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Sólo un 7% de las empresas españolas son familiarmente responsables, según el IESE

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Sólo un 7% de las empresas españolas son familiarmente responsables, es decir, aplican políticas y tienen una cultura de conciliación, según el VI Estudio IFREI publicado hoy por el IESE.

El informe, realizado en 2007 entre 1.000 empresas, las clasifica en cuatro categorías en función de que adopten o no una serie de medidas relacionadas con la conciliación de la vida laboral y familiar.

Así, un 30% de las compañías forma parte del grupo que dispone de políticas y realiza algunas prácticas familiarmente responsables, mientras que otro 50% cuenta con políticas de conciliación, pero no con personal para desarrollarlas ni con una cultura empresarial de este tipo. El resto, un 13%, forma parte de las empresas que no cuentan, ni siquiera, con políticas flexibles.

Por sectores de actividad, los más flexibles son la enseñanza, las telecomunicaciones, la banca, los seguros, la energía, la administración pública, la consultoría y la salud. En el lado opuesto se encuentran la hostelería, el turismo y el ocio, la metalurgia, la distribución y todo el sector de producción en general.

Entre las políticas de conciliación más valoradas, el estudio cita el horario flexible, valorado por un 85% de los encuestados, el seguro de accidente (81%) y la conciliación trabajo y familia (24%).

Asimismo, el estudio señala que existen una serie de "incoherencias que son el freno más importante en el proceso de cambio" hacia políticas familiarmente responsables. En este sentido, señala que un 40% de los casos analizados reconoce que se juzga como menos comprometidos con la empresa a aquellos trabajadores que hacen uso de las medidas de conciliación y que sólo en un 17% de los casos los directivos son comprensivos cuando los empleados dan prioridad a su familia.

En este sentido, un 25% de las empresas tiene en cuenta, a priori, la situación familiar y personal al plantear una promoción y un 40% espera que los empleados se lleven trabajo a casa.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky