El presidente del Gobierno asegura que la interconexión con Francia se hará independientemente de los intereses de EDF
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró hoy partidario de procesos amistosos en posibles operaciones de entrada de empresas extranjeras, como EDF, en el sector eléctrico español.
"Si hay proceso de buen entendimiento, mejor", declaró Zapatero durante su asistencia a un almuerzo organizado por KPMG y Europa Press al ser preguntado acerca de la posición del Gobierno ante el hipotético intento de EDF de adquirir Iberdrola.
El presidente del Ejecutivo dijo no haber sido informado ni por el presidente francés, Nicolás Sarkozy, ni por EDF acerca del interés de la eléctrica francesa por la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán, y matizó que "corresponde a las empresas" valorar el posible movimiento.
Zapatero dijo haber percibido ya "desde su toma de posesión" el interés de empresas francesas, alemanas e italianas por el sector eléctrico español, pero aseguró que no tiene "información" acerca de planes concretos del grupo francés por Iberdrola.
"Tanto el Gobierno francés como algún otro gobierno europeo han transmitido el interés de sus empresas de entrar en el sector eléctrico español", al igual que "nuestras empresas tienen interés en estar presentes en países extranjeros", añadió.
El presidente pidió que no se adelanten acontecimientos y señaló que, en caso de producirse la entrada de EDF, se analizará "en qué circunstancias" y "en qué condiciones" se desarrolla la operación. También reconoció que la titularidad pública de la compañía francesa "es un matiz importante".
En todo caso, Zapatero se comprometió a velar por que el sector eléctrico español tenga "la fortaleza adecuada" para contribuir al desarrollo de la economía nacional y para adquirir presencia en el exterior. Además, afirmó que el Gobierno exigirá respeto para "las reglas del mercado y los organismos reguiladores".
LA INTERCONEXION, "VITAL".
Por otro lado, aseguró que la interconexión con Francia "se va a hacer independientemente de las ganas mayores o menores de EDF de estar en el mercado eléctrico español", ya que es una "necesidad vital" para España y, en especial, para Cataluña.
Zapatero recordó que la interconexión eléctrica se ha venido tratando desde hace más de veinticinco años y calificó las relaciones con Francia de "gran interés estratégico" para España.
Relacionados
- Economía/Energía.- Zapatero dice que prefiere procesos de "buen entendimiento" en el sector eléctrico español
- Economía/Energía.- Las emisiones de CO2 del sector eléctrico aumentaron un 5,5% en 2007, según WWF/Adena
- Economía/Energía.- Berenguer (CNC) asegura que la competencia en el sector eléctrico "no es para tirar cohetes"
- Economía/Energía.- La sustitución de los contadores de la luz costará entre 2.500 y 3.000 millones al sector eléctrico