MADRID, 06 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, solicitó hoy al Ministerio de Medio Ambiente que integre de manera "real y efectiva" a los usuarios dentro de la planificación, gestión y protección del agua, sin limitar o excluir su participación de los órganos de las demarcaciones hidrográficas o de la Conferencia Sectorial del Agua.
Según informó Del Campo, con la participación de los usuarios en estos nuevos órganos de gestión del agua se conseguirá que no sean órganos "meramente políticos", pilotados exclusivamente por la Administración Central y las autonomías, los que dispongan del "máximo poder" de decisión, al margen de los Consejos de Cuenca y de los propios usuarios.
El presidente de Fenacore aseveró que parece ilógico que se exija un esfuerzo a los usuarios en el ahorro del agua, y, al mismo tiempo, se disminuya su participación ya que son éstos los que tienen intereses económicos, los que hacen un uso productivo del agua y los que soportan los costes derivados de las obras y embalses.
Por otro lado, Del Campo instó al Gobierno a que contemple la participación de las comunidades de regantes en la toma de decisiones sobre políticas hídricas.
Finalmente, el presidente de Fenacore hizo mención a las reformas estatuarias y la titularidad exclusiva sobre las aguas que algunos gobiernos autonómicos parecen haberse arrogado en este último año, recordando a su vez que el Ejecutivo Central debe defender y respetar la unidad de las cuencas hidrográficas, asumiendo siempre un papel director y relevante en la gestión de la política hidráulica para evitar "posturas localistas" y "egoístas" en el tema de agua
En este sentido, indicó que el Ejecutivo Central debe administrar el agua defendiendo los intereses generales y limitarse a actuar como árbitro entre los diferentes usuarios, conciliando sus intereses y armonizando los usos, pudiendo aumentar sus atribuciones "de manera excepcional" en situaciones concretas de tensión, sequías graves o conflictos entre los propios usuarios.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Los regantes prevén cuidar sus parcelas "a distancia" en un plazo de diez años
- Economía/Agricultura.- Regantes denuncian el robo de equipamiento en parcelas agrarias para la venta ilegal de cobre
- Economía/Agricultura.- Los regantes dicen que la planificación del agua avanza demasiado lento ante el cambio climático
- Economía/Agricultura.- Fenacore estima que el plan contra la sequía "aliviará" las pérdidas económicas de los regantes
- Economía/Agricultura.- Regantes abogan por aumentar la capacidad de los embalses un 30% para afrotar el cambio climático