MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) denunció hoy el robo reiterado de instalaciones eléctricas, motores y equipos móviles de riego, así como de maquinaria y aperos de labranza, por parte de bandas organizadas que pretenden hacerse con el cobre y otros metales para su compraventa ilegal en el mercado negro a un precio diez veces inferior al que paga la industria siderúrgica.
La federación explicó en un comunicado que la subida del precio de los metales y, principalmente, del cobre, que se ha triplicado desde 2005, ha intensificado en estos dos últimos años los robos en parcelas agrarias, hasta el punto de que los regantes se han visto obligados a contratar guardas jurados y establecer turnos nocturnos para evitar la sustracción de transformadores eléctricos para los grupos de bombeo, casetas de distribución del agua e incluso los propios contadores de riego.
Fenacore precisó que, si bien el cobre es el material más preciado por estas bandas ilegales, los hurtos se extienden a todo tipo de metales "susceptibles de ser achatarrados", como el aluminio presente en tuberías, líneas de goteros y aspersores, o el hierro, que es el principal componente de aperos de labranza, puertas de casetas y compuertas de riego.
Además, lamentó que estos robos son perpetrados "con nocturnidad y alevosía" por bandas organizadas itinerantes que "se mueven" por toda España, pero que actúan con especial incidencia en comunidades de regantes de Andalucía y Levante, donde cargan el material sustraído en furgonetas para su transporte a campas o chatarrerías.
ACTUACION DEL SEPRONA.
Con el fin de atajar estos robos, la federación de regantes solicitó al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) que aumente el número de efectivos destinados a la vigilancia de las parcelas agrarias, de manera que eviten los "destrozos" en las explotaciones, que conllevan costosas reparaciones y el cese de la actividad de riego hasta la reposición de los equipos sustraídos.
De este modo, Fenacore se sumó a las peticiones de otras patronales como la Federación Española de la Recuperación (FER), cuyos asociados "padecen con frecuencia robos" por parte de estas bandas, lo que daña la imagen del sector del reciclaje de metales al asociar su actividad con prácticas marginales, cuando se trata de una industria "estructurada y profesionalizada".
Asimismo, la federación indicó que este tipo de actos vandálicos se producen en urbanizaciones y comunidades de vecinos, generando averías e irregularidades en la prestación de servicios básicos, como la telefonía fija, Internet, las instalaciones eléctricas o los sistemas de seguridad de los edificios.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Los regantes dicen que la planificación del agua avanza demasiado lento ante el cambio climático
- Economía/Agricultura.- Fenacore estima que el plan contra la sequía "aliviará" las pérdidas económicas de los regantes
- Economía/Agricultura.- Regantes abogan por aumentar la capacidad de los embalses un 30% para afrotar el cambio climático
- Economía/Agricultura.- Los regantes piden la prórroga de ayudas por sequía para aliviar las pérdidas en algunas cuencas