Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- BBVA convoca su junta general de accionistas para el 14 de marzo

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

BBVA celebrará su junta general ordinaria de accionistas previsiblemente el próximo 14 de marzo, en la que se otorgará al consejo de administración la facultad de emitir hasta un máximo de 9.000 millones de euros en valores convertibles y/o canjeables en acciones de la sociedad, y la facultad de excluir o no el derecho de suscripción preferente.

Además, los asistentes también votarán la ampliación de hasta 50.000 millones de euros del importe nominal máximo delegado por la junta general de accionistas celebrada del 18 de marzo de 2006 para emitir valores de renta fija, de cualquier clase y naturaleza, incluso canjeables, no convertibles en acciones.

En el orden del día también figura la reelección de José Ignacio Goirigolzarri y Roman Knörr como miembros del consejo, y la modificación del artículo 34 de los estatutos sociales, relativo a 'número y elección', a efectos de reducir el número máximo y mínimo de consejeros.

Los accionistas podrán modificar el artículo 36 de los estatutos, referente a la duración y renovación en el cargo de los consejeros, a los efectos de que sean designados o renovados por el periodo de tres años en lugar de cinco.

El banco ya anunció el pasado mes de diciembre que había incorporado a su reglamento las principales recomendaciones del Código Unificado conforme a su realidad social. Entre las recomendaciones figuraba la definición de consejeros independientes del Código y la recomendación de que el consejero independiente que lleve doce años en el cargo deje de serlo.

Además, para el caso de los cargos de presidente, consejero delegado o consejero ejecutivo, eleva la edad máxima de cese o jubilación hasta los 70 años, que ya recogía el anterior reglamento para todos los consejeros. Hasta ahora, los estatutos de la entidad fijaban en 65 años la edad de jubilación del presidente y en 62 años la del consejero delegado, que se elevan ahora en cinco y ocho años, respectivamente.

También se someterá a la aprobación de los accionistas de las cuentas anuales, se nombrará a los auditores de cuentas y se otorgará al consejo autorización para adquirir acciones propias, directamente o a través de sociedades del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky