Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Unión Fenosa duplicará capacidad de su planta de gas en Egipto con un segundo tren de licuefacción

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Unión Fenosa está trabajando en la ampliación de la planta de gas en Damietta (Egipto) mediante la construcción de un segundo tren de licuefacción que permitirá duplicar su capacidad, informó hoy la compañía.

En concreto, este segundo tren se alimentará de las nuevas reservas de gas que procederán del plan de exploración y producción que está desarrollando el Gobierno egipcio.

Esta nueva inversión forma parte de los 5.400 millones de euros que la compañía, con independencia de nuevas adquisiciones, destinará al desarrollo de sus negocios tal y como ha definido en su Plan 'Bigger' (2007-2011), mediante el cual pretende duplicar el beneficio neto hasta alcanzar los 1.200 millones de euros al final del periodo.

La planta de licuefacción de gas de Damietta, a la que se han destinado más de 1.400 millones de dólares (unos 955 millones de euros), convierte a Unión Fenosa en el primer inversor español en Oriente Medio.

EXPONE PLANES EN EGIPTO AL REY.

El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, expuso hoy el plan de ampliación de esta planta al Rey Don Juan Carlos, y a los ministros españoles de Asuntos Exteriores e Industria, Miguel Angel Moratinos y Joan Clos, respectivamente, con motivo de la visita oficial que la delegación de España está realizando en Egipto.

El grupo energético español inició su andadura egipcia en el año 2000, con la firma de un contrato de suministro de gas durante 25 años que trajo aparejada la construcción del que mayor tren de licuefacción de gas del mundo en operación hasta la fecha.

La planta es gestionada por Unión Fenosa Gas, participada al 50% por Unión Fenosa y la italiana ENI. El presidente de esta compañía y consejero de Unión Fenosa, Elías Velasco, el ministro de Petróleo egipcio y diversas autoridades de ambos países también asistieron al encuentro con el Rey.

El Gobierno egipcio está presente de forma directa en la planta de Damietta a través de una participación del 20% que comparten las empresas públicas de gas (EGAS) y petróleo (EGPC), quedando el 80% restante en manos de Unión Fenosa Gas.

Esta instalación ha convertido a Egipto en exportador de gas y ha permitido a España tener acceso directo a las reservas egipcias de este combustible. Con esta planta, la compañía presidida por Pedro López Jiménez participa en toda la cadena de producción y tiene garantizadas gran parte de sus necesidades de combustible a un precio competitivo para generar electricidad en el mercado español con sus nuevas centrales de generación de gas en ciclo combinado.

Damietta es la instalación más importante del negocio integrado de gas y electricidad de Unión Fenosa, con una capacidad de 7,56 bcm al año, que equivale a una vez y media el consumo de todos los hogares españoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky