MADRID, 04 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT) consideró hoy que los datos del paro de enero "son peores de lo esperado" y que muestran una "clara aceleración del declive del mercado laboral".
En un comunicado, la organización explicó que la industria inició el año con un aumento del número de parados, algo que no había sucedido en todo 2007, y aseguró que "este sector no sólo no va a tomar el relevo de la construcción sino que ya se está viendo afectado por la coyuntura económica".
Para la AGETT, es necesario construir, con el acuerdo de los sindicatos, "redes de apoyo y asistencia para poder colocar, con todas las garantías, a aquellos colectivos que se vean más afectados por la desaceleración de mercado de trabajo español".
En este sentido, la patronal consideró importante el refuerzo y la modernización de los servicios públicos de empleo, así como contar con aquellos operadores del ámbito privado que sean eficientes."Hay que aportar soluciones ya y dejar de ser meros observadores de lo que está sucediendo", indicó el presidente de AGETT, Francisco Aranda.
En enero se registraron 132.378 personas desempleadas más, lo que representó un crecimiento del 6,2% respecto al mes anterior, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Respecto a enero de 2007, hay 179.417 nuevos desempleados, con un incremento del 8,62%, tres puntos más que hace un año.
Relacionados
- Economía/Laboral.-La industria gestiona dos de cada tres contratos temporales a través de las ETTs, según AGETT
- Economía/Laboral.- El empleo crecerá en el entorno del 2,5% en el primer trimestre de 2008, según Afi-Agett
- Economía/Laboral.- En 2008 se crearán 215.600 empleos menos y habrá 136.100 parados más, según Agett y Ceprede
- Economía/Laboral.- Afi-Agett advierte de un incremento del paro si la economía crece por debajo del 3%
- Economía/Laboral.- El empleo desacelerará su crecimiento en enero, hasta el 3,1%, según un estudio de Afi-Agett