Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar cierra la semana en la banda baja de los 106 yenes

Tokio, 1 feb (EFECOM).- El dólar cerró la semana en la banda baja de los 106 yenes debido a la cautela de los inversores ante la publicación durante las próximas horas de la tasa de desempleo de enero en EEUU.

A las cinco de la tarde el dólar cotizaba a 106,43 yenes, frente a los 106,61 yenes de las negociaciones vespertinas de ayer.

El dólar osciló entre los 106,22 yenes y los 106,55 yenes a lo largo de la jornada y su valor más frecuente de intercambio fue el de 106,37 yenes.

Por su parte el euro se intercambiaba a las cinco de la tarde por 158,38 yenes y 1,4878 dólares, en comparación con los 158,41 yenes y 1,4857 dólares de ayer a la misma hora.

Durante la mayor parte de la sesión, el dólar se movió poco frente al euro y el yen debido a la cautela de los inversores horas antes de que Estados Unidos publique la tasa de desempleo de enero, dato que normalmente tiene una gran influencia sobre el mercado de divisas.

Shuichi Kanehira, experto en divisas del Mizuho Corporate Bank, dijo a la agencia local Kyodo que "es difícil (para los inversores) dirigirse en una dirección en concreto y tomar una posición firme antes de que EEUU publique un indicador económico clave".

Según Kanehira, si el informe sobre el desempleo es peor de lo que se espera, la primera reacción de los inversores será de vender dólares, pero añadió que será necesario esperar la reacción del mercado bursátil ante los datos revelados.

Además de la tasa de desempleo de EEUU, el Institute of Supply Management hará hoy también público el índice de fabricación en el país, uno de los indicadores que podría dar más pistas sobre hacia donde se dirige la crisis económica estadounidense.

Según los analistas citados por Kyodo, el mercado está pendiente del futuro de las debilitadas aseguradoras de bonos "monoline", influidas por la crisis de las hipotecas "subprime".

"La incertidumbre continúa a un elevado nivel en el mercado debido a las cuestiones de las "monoline"", apuntó Ryohei Muramatsu, experto en divisas de Commerzbank.

Por su parte, Norihiro Tsuruta, economista del instituto Shinko Research dijo que no cree que el dólar caiga demasiado con respecto al yen y al euro, porque el mercado ya lleva bastante tiempo influido por los temores de recesión en EEUU.

Tsuruta apuntó a que la tendencia de comprar euros "no durará demasiado", especialmente después de que muchas de las grandes instituciones financieras europeas hagan públicos este mes los datos de sus pérdidas, íntimamente relacionadas con la crisis inmobiliaria estadounidense. EFECOM

icr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky