NAIROBI (Reuters) - El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, viajó el viernes a Kenia en una iniciativa diplomática para reforzar los esfuerzos de mediación que terminen con un mes de revueltas poselectorales en el que han sido asesinadas más de 850 personas.
Ban llegó desde Etiopía por la mañana para encontrarse con su predecesor, Kofi Annan, que encabeza los esfuerzos de mediación en Nairobi, así como con el líder de la oposición Raila Odinga y representantes de la sociedad civil, dijeron responsables de la ONU.
"El propósito de la visita es ofrecer apoyo al comité encabezado por Annan y ser informado por el equipo de la ONU en el país de la situación humanitaria", dijo un responsable de la ONU en Nairobi.
Odinga dice que Kibaki le robó las elecciones, mientras que Kibaki defiende que es el líder legítimamente elegido y los observadores internacionales apuntan a que el recuento fue tan caótico que es imposible decir quién ganó.
La crisis se ha cebado en décadas de divisiones entre grupos tribales respecto a la tierra, la riqueza y el poder, que datan de la época colonial británica y que han sido alimentadas por los políticos keniatas durante los 44 años de independencia.
Un grupo de donantes, en su mayoría europeos, ha suspendido futuros pagos a la luz de la actual crisis, y muchos temen qué pasará si Annan fracasa en alcanzar un acuerdo para compartir el poder.
/Por Nick Tattersall y Duncan Miriri/