Bolsa, mercados y cotizaciones

Petróleo bajará a 85 dólares por posible recesión, según Deutsche Bank

Madrid, 31 ene (EFECOM).- Los precios del petróleo Brent y WTI bajarán a 85 dólares por barril este año, con una media de 80 dólares en el segundo semestre, según un informe de Deutsche Bank publicado hoy.

El barril de tipo Brent, de referencia en Europa, cotizaba a 91,71 dólares, mientras que el WTI (West Texas Intermediate), de referencia en EEUU se pagaba a 91,19 a las 12:00 horas GMT.

Los precios del petróleo están reflejando las implicaciones de una recesión en Estados Unidos y el impacto en la demanda global de petróleo, según la fuente.

Bilal Hafeez, responsable de análisis del mercado de divisas de Deutsche Bank, explica que el ciclo bajista del dólar ha terminado pero que la recuperación será lenta.

"El dólar seguirá estando débil los próximos años", según él, y añade que hay riesgos de que el euro supere la cifra de 1,50 dólares.

En cuanto al mercado de materias primas, Jude Brhanavan, del área de análisis de materias primas de la entidad financiera, considera que hay perspectivas optimistas, sobre todo en metales industriales, metales preciosos y materias primas agrícolas.

Deutsche Bank ha analizado la posibilidad de que el dólar finalmente rebote después de que en 2007 se depreciara más de un 10%, lo que podría ocurrir en la segunda mitad del año.

Para el banco alemán, 2007 ha sido otro año de fuertes ganancias de precios en todas las materias primas, si bien el sector de los metales industriales ha demostrado ser vulnerable a la situación que se ha visto en los mercados desde el verano.

Según Brhanavan, "esperamos que la tendencia de que los perdedores del pasado sean los futuros ganadores se plasmará en el sector de los metales industriales una vez que el crecimiento se recupere en Estados Unidos, la Fed deje de relajarse y el S&P500 se estabilice".

En cuanto a los metales preciosos, todos los ciclos del dólar desde 1978 han terminado con una intervención en la divisa de los bancos centrales para rescatar al dólar o al euro, por lo que los expertos de Deutsche Bank creen que este ciclo no va a ser diferente.

Debido a la relación entre el oro y el dólar, se espera que este año sobrepase los precios más altos hasta alcanzar incluso los 1.320 dólares por onza, aunque el precio objetivo de Deutsche Bank es más cauto.

Deutsche Bank considera que la carrera alcista en los precios de materias agrícolas está todavía en su inicio y que en ciertos mercados los precios se duplicarán y las subidas seguirán más allá de 2009.

Los expertos del banco creen que estos precios objetivo son realistas, a medida que China va dependiendo cada vez más de las importaciones agrícolas y la producción mundial de etanol y biodiesel se acelera. EFECOM

jj/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky