Los operadores comienzan a anticipar también un segundo aumento consecutivo de las reservas petroleras de Estados Unidos, primer consumidor mundial, en la semana finalizada el 18 de enero, cuyos datos serán anunciados el jueves, a causa del feriado del lunes.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Los precios del petróleo continuaban descendiendo este miércoles, sin que la drástica reducción de las tasas de interés estadounidenses disipara los temores de debilitamiento de la demanda petrolera en caso de recesión económica.
Hacia las 14.05 GMT, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de crudo ligero para entrega en marzo, primer día de cotización del contrato, se vendía a 87,36 dólares, en baja de 2,49 dólares en relación al cierre del martes.
La reducción de las tasas de interés estadounidenses decidida el martes por la Reserva Federal (Fed) para apaciguar a los mercados inquietos por las posibilidades de recesión, que pesan principalmente sobre la economía estadounidense, trae escepticismo a los mercados petroleros, según Phil Flynn, analista del gabinete Alaron Trading. 'Los temores de recesión económica en Estados Unidos se mantienen', afirmó.
Para los mercados petroleros, una recesión en Estados Unidos, acompañada de una desaceleración del crecimiento mundial tendría como consecuencia una reducción de la demanda de crudo. El fuerte aumento de esta frente a la oferta, que algunos consideran limitada, llevó el barril de crudo a superar por primera vez la barra histórica de los 100 dólares, a 100,09 dólares el 3 de enero.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.