Bolsa, mercados y cotizaciones

La euforia post-Bernanke se evapora a última hora: Wall Street cierra con pérdidas

Por si alguien pensaba que la volatilidad era cosa de la semana pasada, ayer el mercado le sacó de su error. Y si alguien se había creído que hemos hecho un suelo fiable y que la Fed nos va a devolver a la tendencia alcista sin problemas, pues tampoco. Es posible que la semana pasada viéramos el suelo, pero va a tocar sufrir mucho antes de comprobarlo. Y no olviden que, mientras los índices sigan por debajo de los soportes perdidos, el escenario más probable es el bajista.

Ayer, Wall Street mantuvo ligeras pérdidas hasta que se anunció el nuevo recorte de tipos en medio punto por parte de la Reserva Federal. Entonces sobrevino un fortísimo 'rally' de 200 puntos en el Dow Jones que reconfortó a todos los que esperaban que Bernanke acudiera al rescate. Pero la subida se desvaneció con la misma velocidad: los índices se desplomaron a última hora y acabaron con ligeras pérdidas.

Así, el Dow Jones cedió finalmente el 0,3% hasta 12.442,83 puntos, el S&P 500 acabó bajando el 0,48% y el Nasdaq, el 0,38%. Lo cual no augura precisamente mucha alegría para la apertura de hoy en Europa.

Reunión de la Fed

La reunión de la Fed fue el eje de la sesión, pero no la única referencia. Antes de la apertura, se conoció un desastroso dato de PIB en el cuarto trimestre, con un crecimiento del 0,6%, la mitad del esperado. Posiblemente, esta cifra fue la que decantó la balanza a favor de una bajada de medio punto en vez de una de un cuarto.

Los bonos recibieron esta decisión inicialmente con alzas en precio, pero después se vinieron abajo, con lo que su rentabilidad subió al 3,72%. El dólar, en cambio, lo tuvo claro: se hundió hasta casi las 1,49 unidades por euro. El petróleo se anotó su quinta subida consecutiva hasta 92,33 dólares.

Las empresas pasaron ayer a un segundo plano, pero cabe citar el protagonismo de Internet: Yahoo (YHOO.NQ) se hundió el 8,6% tras sus malos resultados del martes por la noche, mientras que Amazon (AMZN.NQ) se disparó en el 'after hours' porque sus cuentas sí convencieron al mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky