
Fráncfort (Alemania), 29 ene (EFECOM).- Las plazas europeas ganaron hoy una media del 1,6 por ciento al cierre, impulsadas por los positivos datos coyunturales publicados en EEUU y la recuperación de las bolsas asiáticas.
Además, los mercados de valores europeos descuentan que la Reserva Federal estadounidense (Fed) recorte mañana más los tipos de interés.
Los mercados financieros especulan que la Fed reducirá las tasas de nuevo, tras haberlas bajado en 75 puntos básicos, hasta el 3,5 por ciento, el pasado martes por sorpresa.
Las ganancias de los mercados asiáticos y en las bolsas estadounidenses también contribuyeron a despertar el ánimo comprador entre los inversores del Viejo Continente tras los descensos de ayer.
Los positivos datos coyunturales dados a conocer en EEUU, como el aumento de los pedidos de bienes duraderos y la mejora de la confianza del consumidor en diciembre, sirvieron para tranquilizar a los inversores y aliviar el temor a que la mayor economía del mundo entre en recesión.
Los pedidos de bienes duraderos en EEUU crecieron un 5,2 por ciento en diciembre, la mayor subida de los últimos cinco meses, y el índice de confianza del consumidor en EEUU fue más alto de lo que preveían los expertos.
Así, el FTSE 100 de Londres cerró con un aumento del 1,7 por ciento y el CAC 40 París con una subida del 1,9 por ciento.
El DAX 30 Fráncfort concluyó la sesión con un incremento del 1,1 por ciento, mientras el Ibex 35 de Madrid lo hizo con un 1,7 por ciento más que ayer.
El índice EuroSTOXX 50, que aglutina los principales valores de la zona del euro, ganó un 1,2 por ciento, hasta 3.810,01 puntos.
En Europa, los valores que más ganaron hoy fueron los del sector de las materias primas (+ 4,22 por ciento), los del sector químico (+ 3 por ciento) y los del sector de bienes industriales y servicios (+ 2,9 por ciento).
El sector financiero y de las aseguradoras se recuperó de la caída de los últimos días, apoyado por las positivas cifras reveladas por algunos bancos.
Las acciones de la aseguradora Prudential subieron un 3 por ciento hasta 654 peniques, mientras las del consorcio financiero belga-holandés Fortis ganaron un 4,1 por ciento, hasta 14,9 euros.
Los rumores de adquisición del banco francés Société Générale por parte de BNP Paribas o Credit Agricole hicieron que las acciones de la entidad financiera en crisis subieran un 10,4 por ciento, hasta los 78,45 euros.
La semana pasada, Société Génerále anunció haber sufrido un fraude que le costará 4.900 millones de euros (7.237 millones de dólares).
En el selectivo de Fráncfort, el banco Hypo Real Estate, encabezó las ganancias de la jornada, con un aumento del 8,36 por ciento, hasta los 21,38 euros.
Pese a la recuperación de la mayoría de las bolsas europeas después del desplome de la semana pasada, todas las plazas del Viejo Continente acumulan pérdidas en lo que va de año.
El índice IMKB-100 de Estambul encabeza el retroceso, con una bajada del 19,74 por ciento. Fráncfort pierde un 14,6 por ciento, Madrid un 12,7 por ciento, París casi un 12 por ciento y Londres un 8,8 por ciento. EFECOM
st/aia/jma