
Nueva York, 28 ene (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York retomó la senda del crecimiento en la media sesión de hoy, con los inversores esperanzados en que la Reserva Federal tome la caída de las ventas de las nuevas viviendas como un signo de que es necesario un nuevo recorte de los tipos de interés.
A media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, subía 56,66 puntos (0,46 por ciento) para situarse en 12.263,83 unidades.
Contrastando con la tenencia alcista del Dow Jones, las acciones de McDonald's bajaban en la media sesión 3,61 dólares (6,67 por ciento) hasta los 50,49 dólares.
La cadena de restaurantes de comida rápida anunció hoy que ganó 2.395,1 millones de dólares en 2007, un 32 por ciento menos que el año anterior, y 1.273,2 millones de dólares en el cuarto trimestre, un 3 por ciento más que en el mismo período de 2006.
El mercado tecnológico Nasdaq subía 7,76 puntos (0,33 por ciento) hasta los 2.333,96 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 8,53 puntos (0,64 por ciento), hasta las 1.339,14 unidades.
En el Nasdaq, las acciones de Apple subían un 0,52 por ciento, mientras que las de Yahoo caían un 4,65 por ciento y las de Google bajaban 1,48 por ciento, con respecto al cierre del viernes.
Como el resto de los grandes indicadores, el índice NYSE, que incluye a todas las acciones que cotizan en Wall Street, subía 34,62 puntos (0,39 por ciento), hasta las 8.862,12 unidades.
La Bolsa de Nueva York, que abría hoy la semana con sus principales indicadores a la baja, dio un giro en la media sesión al alza con los inversores esperanzados ante la reunión esta semana de la Reserva Federal.
Wall Street confía en que el miércoles el banco central estadounidense anuncie un nuevo recorte de tipos de interés, después de que el pasado 22 de enero la Reserva bajara por sorpresa los tipos de interés tres cuartos de punto hasta el 3,5 por ciento.
Los inversores parecían más optimistas en la media sesión ante un posible recorte de tipos, pues confían en que la Reserva intervenga para evitar que la economía entre en recesión, después de conocer los malos datos de ventas de viviendas en 2007.
Sin embargo, muchos analistas creen que ya poco importa si la Reserva baja o no otro medio punto la tasa de interés, pues el efecto de los cambios en la política monetaria se sienten en la economía muchos meses más tarde y lo que ahora buscan los mercados son garantías.
El Departamento de Comercio anunció hoy que la venta de casas nuevas en Estados Unidos sufrió una caída del 26,4 por ciento en 2007, el descenso más grande en este sector de la economía en los últimos años, para alcanzar un total de 774.000 unidades vendidas.
Los analistas señalan que se trata de la peor caída en este sector desde 1980, cuando la venta de casas nuevas registró un descenso del 23,1 por ciento.
La Bolsa de Nueva York movía 654 millones de acciones y el Nasdaq unos 928 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad del 3,58 por ciento. EFECOM
bj/emm/jlm
Relacionados
- Banco emisor colombiano mantiene estables tipos de interés
- Estabilidad de los tipos de interés en Japón pese al aumento de la inflación
- Solbes: "hay un debate interno en el BCE sobre los tipos de interés"
- Banco Central brasileño mantiene sin cambios tipos de interés en un 11,25%
- El Banco de Inglaterra mantiene estables tipos interés por temor a inflación