
Roma, 28 ene (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se situó hoy en los 34.234 puntos, lo que representa una subida del 0,11% con respecto al cierre del viernes.
El índice general Mibtel perdió, en cambio, un 0,15% para quedar en los 25.858 puntos.
El cierre mixto refleja las dudas habidas hoy en el mercado europeo, donde Londres, París y Madrid bajaron y Fráncfort subió.
Los corredores de bolsa y los analistas del mercado atribuyen la incertidumbre al temor a una recesión en Estados Unidos.
En cambio, expertos en economía opinan que las dudas se deben a la desconfianza de los mercados hacia el sistema financiero, tanto por la crisis creada por las hipotecas de gran riesgo como por la complejidad de sus productos en el mercado, y lo justifican en la enorme volatilidad que lleva a las bolsas a fuertes vaivenes.
La bolsa milanesa presentó, no obstante, un perfil muy prudente, ya que sólo se negociaron 833 millones de acciones, por un valor de unos 4.450 millones de euros, lo que refleja un volumen modesto frente a los 9.000 que registró el lunes pasado.
De las 354 empresas que se cotizaron hoy, 102 subieron, 249 bajaron y tres se mantuvieron sin cambios.
El peso del sector financiero fue precisamente el que hoy llevó al selectivo S&P/Mib a subir, alentado por una próxima bajada de los tipos de interés en Estados Unidos, mientras que el resto de la bolsa cayó.
Así, Unicredit, el mayor banco italiano subió un 1,11%; seguido por su rival, Intesa, que ganó un 1,27%, y la Banca Popolare, que anotó un 0,62%.
La peor parte se la llevaron las compañías energéticas: el coloso de los hidrocarburos Eni, la mayor sociedad en el S&P/Mib, bajó un 1,18%, mientras que el grupo eléctrico Enel cedió un 1,42%; Saipem, un 1,32%, y Snam Rete Gas, un 1,04%.
No obstante, dentro del sector hubo varias firmas que terminaron en positivo, como Tenaris, que avanzó un 1,47%, o Terna, que lo hizo en un 0,39.
Al alza del S&P/Mib, también contribuyeron el grupo automovilístico Fiat, que escaló un 3,18%; el conglomerado industrial Pirelli, que sumó un 0,75%, y la editorial Mondadori, que anotó un 2,94%.
En el sector de la construcción, Impreglio restó un 3,35%; flanqueado por las cementeras, Buzzi Unicem, que cayó un 3,62%, e Italcementi, que se dejó un 4,81%. EFECOM
alg/lgo