Bolsa, mercados y cotizaciones

El S&P/Mib sube el 3,94% y queda en los 34.237 puntos

Roma, 24 ene (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se ha situado hoy en los 34.237 puntos, lo que representa una subida de un 3,94% con respecto al cierre de ayer.

El índice general Mibtel ganó un 3,68% para quedar en los 25.797 puntos.

De este modo, Piazza Affari, como se conoce a la bolsa milanesa en Italia, se suma a los buenos resultados de todas las bolsas europeas que, tras días de números rojos, remontan y cierran hoy en positivo.

Resultados alentados por la subida de Wall Street en la víspera ante la posibilidad de que las autoridades elaboren un plan de salvamento de las aseguradoras de bonos.

Durante la sesión de hoy se negociaron 1.183 millones de acciones por un valor de 6.933 millones de euros frente a los 8.191 millones que se negociaron ayer.

A pesar de el cierre en positivo, los buenos resultados no se extendieron por un gran número de las compañías que cotizaron hoy en la bolsa milanesa, ya que de un total de 358 empresas, tan sólo 74 subieron, mientras que 272 bajaron y doce se mantuvieron sin ninguna variación.

De los cuarenta títulos que forman el listín del S&P/Mib, las alzas más destacadas fueron para las compañías de hidrocarburos Tenaris (+7,24%) y Saipem (+6,87%), que junto a Eni (+4,65), cerraron un buen día para las energéticas.

Las empresas eléctricas también salieron hoy reforzadas en la Bolsa de Milán: Enel (+4,20%), Terna (+4,37%) y A2A (+1,38%).

Las acciones de las empresas de artículos de lujo cerraron en positivo y destacaron los resultados de Luxottica (+6,38) que se situó entre los cuatro títulos de mayor crecimiento de la jornada.

Los bancos cerraron con resultados muy dispares con subidas para Unicredito (+5,08%) y Banco Popolare (5,19%), mientras que cerraron en negativo la Banca Popolare di Milano (-0,18%) y MPS (-0,16%).

Destaca la empresa automovilística FIAT (+3,40%), que hoy anunció un aumento de su facturación del 13% en 2007.

La constructora Impregilo (-4,94%) fue la que sufrió un mayor revés durante la sesión y cerró en negativo.

Otro título que se mostró débil hoy fue el de la aerolínea Alitalia (-1,15%) que, según los analistas, acusa la incertidumbre de la continuidad del Gobierno, ya que su caída podría condicionar las negociaciones con la franco-alemana Air France-KLM. EFECOM

ebp/alg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky