Bolsa, mercados y cotizaciones

Patronal banca incide Área única pagos refleja su compromiso para integración

Bruselas, 28 ene (EFECOM).- Las patronales europeas de bancos, cajas y cooperativas consideraron hoy que la puesta en marcha del Área única de pagos en euros (SEPA, en sus siglas en inglés) demuestra el compromiso y la capacidad del sector bancario para responder al reto político de crear un mercado interior de pagos en Europa.

Las tres organizaciones se felicitaron por la entrada en vigor de un nuevo marco regulatorio para las transferencias en euros, por el que desde hoy estas operaciones serán tan simples, baratas y seguras entre los Estados participantes -los Veintisiete, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza- como en el territorio nacional.

El formato de las transferencias queda unificado y, por eso, a partir de hoy, a la hora de hacer una transferencia será necesario introducir el número de cuenta internacional (llamado International Bank Account Number, IBAN) y el código identificador del banco (BIC), en sustitución de los nacionales.

El resto de las disposiciones para completar el Área única de pagos se aplicará progresivamente, hasta completarse en 2010, cuando todas las operaciones de pago en euros -mediante transferencia, domiciliación y tarjeta- deberán efectuarse bajo idénticas condiciones tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales.

En un comunicado, el presidente de la Federación Europea de Banca y máximo ejecutivo del francés BNP Paribas, Michel Pébereau, subrayó el papel jugado por las entidades para la puesta en marcha del nuevo marco regulatorio y recordó que, para su plena entrada en vigor, es fundamental la cooperación con las autoridades y aumentar la información a los usuarios.

También el presidente del Grupo Europeo de Cajas de Ahorros, Heinrich Haasis, recalcó que la industria ha estado a la altura de sus responsabilidades en el proceso de implantación de SEPA y confió en que los usuarios sepan aprovechar sus beneficios.

Por último, el presidente de la Asociación Europea de Cooperativas bancarias, Christopher Pleister, recordó que para maximizar las ventajas del Área única de pagos es clave que los países de la UE trasladen a su legislación nacional la nueva norma europea sobre servicios de pago, como tarde el 1 de noviembre de 2009. EFECOM

epn/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky