El presidente de Globalia sigue interesado en Iberia pese a la situación de "bloqueo" y descarta pujar por Spanair
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente del grupo Globalia, Juan José Hidalgo, creará una nueva aerolínea para la que ya ha encargado aviones, que podría utilizar para realizar vuelos charter o de apoyo a la alianza SkyTeam, liderada por Air France-KLM y a la que también pertenece Air Europa.
Hidalgo señaló en declaraciones a Europa Press que se trata de un proyecto sobre el que no pretende crear "ninguna estructura" y descartó que vaya a lanzar una compañía de bajo coste. "No me gustan las 'low cost'", sentenció, tras inaugurar la II Conferencia Internacional sobre Seguridad en Vuelo organizada por la aerolínea propiedad del grupo, que se celebran en la Universidad Camilo José Cela, en Villanueva de La Cañada.
El presidente de Globalia ha reservado seis aviones al constructor aeronáutico brasileño Embraer del modelo E195, con capacidad para 120 pasajeros, a través de su sociedad patrimonial JJH Capital.
Por otro lado, Hidalgo adelantó que el grupo ha cerrado su ejercicio 2006-2007 --que concluye el 31 de octubre-- con unos ingresos de explotación agregados de 4.200 millones de euros, un 20% más que en el ejercicio precedente.
Asimismo, destacó el incremento de personal que ha experimentado el grupo en el pasado ejercicio, al duplicar el número de empleados que conforma Globalia desde 12.500 empleados hasta un total de 25.000. El principal motor para este aumento de plantilla se ha dado en su división hotelera, con Oasis, y en los servicios de tierra en aeropuertos ('handling'), con Groundforce.
SIGUE INTERESADO EN IBERIA, NO EN SPANAIR
Hidalgo mantiene vivo su interés por entrar en Iberia, a pesar de que el consejo de administración de la aerolínea decidió no abrir los libros al consorcio del que forma parte junto a Gala Capital. El consorcio ha entablado conversaciones con el principal accionista de la aerolínea, Caja Madrid, "pero no negociaciones", aclaró Hidalgo.
"Se ha hecho un trabajo con Gala y se ha presentado una oferta seria y gustó al mercado porque las acciones subieron en Bolsa un 35% desde que se hizo público el interés", indicó. No obstante, después de que Caja Madrid aumentara su participación, señaló que la situación actual es de "bloqueo".
Con respecto a la venta de Spanair, el presidente de Globalia subrayó que "no puede" entrar en esta compañía porque, entre otras motivos, causaría un "conflicto interno social". Aseguró, por otra parte, que el modelo de negocio de esta aerolínea "no interesa a Globalia".
En este sentido, destacó la competencia que supondrá la entrada del AVE, que a su juicio, "se comerá el negocio de Spanair". No obstante, reconoció que la llegada del tren afectará a todas las aerolíneas porque "no hay quien compita con el AVE", en rutas como Barcelona, Málaga o Levante.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CE estudia los compromisos de las aerolíneas de SkyTeam para resolver problemas de competencia
- Economía/Empresas.- SkyTeam cree que "lo mejor" para El Prat es asignar la Terminal Sur a todas las aerolíneas de red
- Economía/Empresas.- La panameña Copa Airlines ingresa en la alianza aérea SkyTeam