BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea está analizando si los compromisos que han ofrecido las ocho compañías aéreas miembros de la alianza SkyTeam --Aeroméxico, Alitalia, CSA Czech Airlines, Delta Air Lines, KLM, Korean Air, Northwest Airlines y Air France-- son suficientes para resolver los problemas de competencia detectados en relación con la restricción a la entrada de otras compañías en ciertos aeropuertos y mercados. Para ello Bruselas las ha presentado a la consideración por parte de aerolíneas competidoras.
Bruselas informó en un comunicado de que las aerolíneas que no forman parte de esta alianza y que, por tanto, podrían ser las perjudicadas por los problemas de competencia detectados, tendrán ahora un mes para transmitir sus comentarios sobre los remedios que ofreció SkyTeam.
El análisis de mercado sobre estas condiciones forma parte de la investigación antimonopolio que abrió la Comisión en junio de 2006 para determinar si la existencia de la Alianza supone prácticas empresariales restrictivas. En concreto, Bruselas sospecha de que la cooperación entre estas ocho aerolíneas en el transporte aéreo de pasajeros pueda dar lugar a efectos negativos para los usuarios en rutas donde estas aerolíneas tienen una fuerte posición de mercado o donde las barreras para la entrada de otras sea significativa.
SkyTeam es una alianza mundial de compañías aéreas entre las que existen acuerdos que cubren rutas entre miles de ciudades en todo el mundo. La Comisión señala que en la mayoría de los casos no se han detectado problemas de competencia, pero sí en algunos, donde existen "barreras de entrada" o donde su cuota de mercado es particularmente significativa.
Se trata de los trayectos entre Amsterdam-Detroit, Amsterdam-Minneapolis, París-Atlanta, París-Cincinnati, Roma-Atlanta, Milán-Nueva York, París-Praga, Milán-Praga, Roma-Praga, Amsterdam-Praga y París-Seúl. La Comisión considera que en ellos sí pueden darse problemas de competencia, debido al reducido número de "slots", el elevado número de frecuencias de vuelos que tienen estas compañías o ventajas para operar desde sus aeropuertos principales. También recela del valor añadido que obtienen los pasajeros por la utilización del programa de viajero frecuente de SkyTeam "y de otros incentivos".
El portavoz de Competencia de la Comisión, Jonathan Todd, resumió que la Comisión considera que la existencia de la alianza y de las reglas sobre las que se sustenta "haría que haya menos competencia y, por tanto los pasajeros, tendrían una reducida oferta de servicios y, posiblemente, tarifas más elevadas".
Para responder a las preocupaciones del Ejecutivo comunitario, SkyTeam ofreció una serie de compromisos, que son los que estudia la Comisión y que se han presentado a otras compañías para que manifiesten su opinión.
La alianza ofrece facilitar 'slots' --derechos de aterrizaje y despegue-- en los aeropuertos de la UE a sus competidores para que puedan operar servicios nuevos y adicionales y compartir con ellos sus programas de viajeros frecuentes. También se compromete a firmar acuerdos para permitir la entrada en a alianza de nueva compañías o facilitar servicios intermodales, es decir que los vuelos que ella ofrece sean parte de itinerarios que incluyen medios de comunicación de más de un tipo.
Asimismo, SkyTeam aseguró que se creará un trustee que vigile y vele por el correcto cumplimiento de estos compromisos en caso de que sean aceptados.
Todd señaló que "la publicación de tales compromisos no significa que la Comisión esté satisfecha con ellos, pero si el resultado del análisis de mercado demuestra que las partes interesadas, que son otras compañías aéreas en representación de los pasajeros, consideraran que son satisfactorios, lo tomaremos en cuenta para decidir si las aceptamos o no".
En caso de que Bruselas termine aceptándolas indicó que estos compromisos pasarán a tener un carácter legal, de manera que las compañías estarán obligadas a cumplirlos, so pena de que la Comisión les imponga una multa que puede ascender al 10% de su cifra de negocio mundial.
Por el contrario, si las compañías competidoras a las que ahora se consulta concluyen que los compromisos no son suficientes para disipar las preocupaciones sobre la competencia, la Comisión continuará con el procedimiento antimonopolio e instará a las compañías aliadas en SkyTeam que cesen su cooperación bajo las reglas actuales en los mercados que se ven afectados por ella.
Relacionados
- Economía/Empresas.- AutoRes sólo garantiza el 25% de sus servicios el fin de semana por la huelga de empleados de Madrid
- Economía/Empresas.- Endesa recibe el premio Dupont de seguridad laboral por su proyecto Apolo y Delfos
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Codere debuta en bolsa con un avance del 0,71%, al situar su primer cambio en 21,15 euros
- Economía/Empresas.- Michael Page International elevó un 38,5% su beneficio bruto en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Codere debuta en bolsa con un avance del 0,71%, al situar su primer cambio en 21,15 euros