CALIFORNIA, 28 (EUROPA PRESS)
Check Point Software Technologies cerró el ejercicio fiscal 2007, finalizado el pasado 31 de diciembre, con un beneficio neto de 281,1 millones de dólares (190,93 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 1% respecto al resultado del año anterior, anunció hoy la compañía de seguridad en Internet.
La compañía israelí explicó que su beneficio neto anual incluye gastos extraordinarios, como el importe de 34,1 millones de dólares relacionado con una compensación de capital (23,16 millones de euros) o 57 millones de dólares en concepto de adquisiciones (38,7 millones de euros).
Los ingresos de la Check Point alcanzaron los 730,9 millones de dólares (496,4 millones de euros), lo que supone un incremento del 27% respecto al ejercicio precedente. La división de seguridad de redes facturó 648,1 millones de euros (440,2 millones de euros), un 13% más, mientras que el área de seguridad de datos ganó 82,8 millones de dólares (56,24 millones de euros).
El presidente y consejero delegado de Check Point, Gil Shewd, aseguró que la compañía tuvo "un rotundo éxito" en el cuarto trimestre de 2007, "que es representativo del crecimiento experimentado a lo largo del año". Shewd calificó 2007 como "uno de los mejores años" de la compañía, gracias a la combinación de las nuevas líneas de productos de seguridad con el auge de las soluciones de seguridad del dato.
En cuanto al programa de recompra de acciones, la compañía de seguridad en Internet adquirió nueve millones de títulos por un importe total de 209,8 millones de dólares (142,5 millones de euros) durante el pasado año.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Symantec elevó un 12,9% su beneficio neto trimestral
- Economía/Empresas.- Sony Ericsson elevó un 12% su beneficio neto en 2007
- Economía/Empresas.- Wincor Nixdorf elevó un 33% su beneficio neto en el ejercicio 2006-2007
- Economía/Empresas.- BEA Systems elevó un 59% su beneficio neto en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Galp elevó un 31% el beneficio hasta septiembre gracias al rendimiento operativo y a las filiales