París, 25 ene (EFECOM).- La Bolsa de París, que durante buena parte de la jornada estuvo subiendo y su índice general acarició el umbral simbólico de los 5.000, marcó una inflexión por la tarde y acabó con una pérdida del 0,76% con 4.878,12 puntos.
La sesión había comenzado con el CAC-40 en ascenso, de hecho su valor de apertura (5.001,57 puntos) fue el máximo del día, y durante toda la mañana estuvo evolucionando en terreno positivo.
Las cosas cambiaron a media tarde, cuando después de que el índice general rozara de nuevo los 5.000 puntos, un cambio de tendencia le llevó a caer por debajo del umbral de los 4.900 puntos hasta un mínimo de 4.855,43 poco antes de la clausura.
Al término de esta sesión una vez más de gran actividad -se negociaron títulos por más de 12.000 millones de euros-, el mercado francés cierra la semana con una pérdida acumulada del 4,21%, y el retroceso desde el 1 de enero es del 13,11%.
Los movimientos del índice general y de las empresas que lo componen estuvieron en este caso lejos de la magnitud de los días anteriores, si se exceptúan dos casos particulares de signo contrario.
Así EADS registró el mayor incremento del CAC-40 (+5,04%), en un contexto en que su filial Airbus negocia un contrato de venta de 40 aviones a la compañía india Kingfischer.
En el extremo opuesto Saint-Gobain dio un bajón del 6,18% después de comunicar sus resultados anuales y dar cuenta de sus expectativas: algunos operadores temen una disminución de la demanda por la ralentización de la economía.
Société Générale volvió a estar en el centro de la atención, tras la revelación del jueves haber sido víctima de un fraude de uno de sus operadores de mercado que le ha costado 4.900 millones de euros. Pero en esta ocasión, y después de haber llegado a cotizar al alza durante algunos momentos de la sesión, limitó su baja al 2,55%.
Los otros valores bancarios, que ayer resistieron a una temida crisis de confianza, hoy cayeron en terreno negativo: BNP Paribas cayó un 3,56%, Crédit Agricole un 0,83%, Natixis un 2,48% o Dexia un 0,67%.
Air France-KLM cedió un 2,78% en medio de interrogaciones sobre su estrategia para hacerse con Alitalia tras la dimisión ayer del jefe del Gobierno italiano, Romano Prodi.
EDF dio un salto del 3,73% después de que su presidente, Pierre Gadonneix, indicara que el gigante eléctrico tiene intención de invertir en España y en Bélgica.
También registraron importantes ascensos Alcatel-Lucent (+3,34%) y PSA (+2,32%). EFECOM
ac/jlm