Granada, 25 ene (EFECOM).- La Caja Rural de Granada ha cerrado el ejercicio de 2007 con un crecimiento que roza el 22 por ciento respecto al año anterior y unos beneficios de 31,4 millones de euros, los mayores en la historia de esta entidad financiera.
El director general de la Caja Rural de Granada, Dimas Rodríguez, ha presentado hoy los resultados de la entidad en 2007, que han alcanzado los 7.117 millones de euros en volumen de negocio, los 3.633 millones de euros en créditos a clientes y los 3.484 millones de euros en depósitos de clientes.
El crecimiento interanual del margen de explotación, que muestra el resultado de la actividad típica, ha sido del 26,4 por ciento, mientras que el resto de márgenes también han experimentado crecimientos elevados con un 19,3 por ciento de intermediación y un 17,3 por ciento del margen ordinario.
El director general ha valorado los resultados obtenidos durante el pasado ejercicio, unas cifras que "tienen más mérito teniendo en cuenta la situación económica que atravesamos y las subidas de tipos que se han sucedido a lo largo de todo el año".
Los "artífices" de los resultados obtenidos han sido, a juicio de Rodríguez, "todos los empleados" de la Caja Rural de Granada, un equipo de 838 personas, con una media de 36 años que ha registrado un aumento de 33 nuevos miembros en el 2007.
Por otro lado, el director ha recordado que se han abierto nueve oficinas nuevas, por lo que existen en la actualidad un total de 194 sucursales, de las que 160 están distribuidas por la provincia de Granada, 32 en Málaga, una en Madrid y una en Almería, provincia en la que la Caja Rural de Granada ha iniciado una expansión con la que prevé alcanzar las 40 oficinas en un plazo de cinco años.
Con respecto al compromiso social, la Caja Rural destina una parte de los beneficios de su actividad financiera a su Fundación y al Gabinete Técnico, que han contado en 2007 con un presupuesto de 5,4 millones de euros, de los que 2,9 han sido destinados a fomentar la cultura, el deporte, la investigación y la ayudar a los colectivos más desfavorecidos a través de ONG y otras asociaciones sin ánimo de lucro.
El Gabinete Técnico de la entidad financiera destinó un total de 2,5 millones de euros en 2007 al desarrollo y promoción del cooperativismo, la formación, la investigación en fincas experimentales y la publicación de estudios. EFECOM
top/jrr/jma