Destaca que la creación de empleo en la industria casi compensó el descenso de la ocupación en la construcción en el último trimestre
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que la "ligera desaceleración" del mercado de trabajo, puesto de manifiesto por el incremento del paro y la caída de la ocupación en el cuarto trimestre de 2007, está acorde con la del crecimiento de la economía, si bien subrayó que también es compatible con unos ritmos interanuales de creación de empleo "claramente" superiores al 2%.
Vegara valoró así los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2007, en lo que fue la última rueda de prensa relativa a esta materia de la legislatura.
El secretario de Estado de Economía centró su atención en el incremento de tres décimas de la tasa de paro (8,6%) respecto al dato del cierre de 2006, y subrayó que esta cifra, la más baja al término de un ejercicio desde 1979, sigue próxima a mínimos históricos. Además, indicó que la media del año queda situada en el 8,26%, por debajo del 8,5% de 2006.
Asimismo, Vegara puso de manifiesto que el descenso de un punto en la tasa de temporalidad, hasta el 30,9%, sitúa esta ratio en el nivel más bajo desde el tercer trimestre de 1990.
Por otro lado, Vegara destacó el "buen comportamiento del empleo femenino", que ganó 58.800 empleos en el último trimestre del año y 309.300 nuevos puestos en el conjunto del año.
LA INDUSTRIA COMPENSA A LA CONSTRUCCION.
Por sectores, el secretario de Estado de Economía destacó que los servicios lideraron la creación de empleo a lo largo del año, con un incremento interanual del 3,5%. Con todo, reconoció un peor comportamiento en el cuarto trimestre, en el que la ocupación cayó en más de 50.000 empleos, principalmente por una reducción de 97.000 puestos en la hostelería que, en parte, fueron compensados por el resto de servicios de mercado.
Por otro lado, Vegara quiso acallar los temores ante la pérdida de empleos en la construcción y destacó que, durante el cuarto trimestre de 2007, el tajo perdió 24.000 ocupados, que fueron prácticamente compensados con la creación de 20.200 nuevos empleos en la industria. Así, el secretario de Estado de Economía celebró la "recuperación del empleo mostrada por el sector de la industria".
Vegara también aprovechó su intervención para hacer balance del conjunto de la legislatura en materia de empleo, y aseveró al respecto que, no sólo "ha sido excelente", sino que además ha supuesto "la mejor de la democracia" en términos de creación de empleo, con más de 2,9 millones de nuevos puestos. Asimismo, destacó que la legislatura se cierra con 359.600 parados menos que al inicio.
En este sentido, puso de manifiesto la creación en estos cuatro años de más de 2,3 millones de empleos en el sector servicios, de más de 500.000 en la construcción y de 105.000 en la industria, frente a una pérdida de 126.000 puestos de trabajo en la agricultura.
Por otro lado, Vegara destacó que, en términos de estabilidad en el empleo, el 73% de los asalariados han disfrutado de un contrato indefinido a lo largo de la legislatura, mientras que un 63% de los nuevos puestos de trabajo han sido indefinidos.
Asimismo, destacó que casi el 57% de los nuevos empleos han sido ocupado por mujeres, de forma que la tasa de paro femenino ha caído 4,7 puntos en los últimos cuatro años, frente a la caída de 1,7 puntos en el caso de los hombres.
Relacionados
- Vegara: alza paro último trimestre 2007 "acorde" con desaceleración economía
- Economía/Finanzas.- Quintás señala que no se puede hablar de crisis económica, sino de desaceleración
- Economía/Finanzas.- BBVA prevé una desaceleración del crédito hipotecario en 2008 y dice que la morosidad aumentará
- Economía.- (Ampliación) González (BBVA) aboga por medidas y "una política fiscal inteligente" ante la desaceleración
- Economía/Finanzas.- González cree que la situación económica española es buena, pero pide medidas ante la desaceleración