Madrid, 25 ene (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, dijo hoy que el aumento del paro en el último trimestre de 2007 es "acorde" con la desaceleración que registra la economía, aunque precisó que esta legislatura es la "mejor" de la democracia en creación de empleo.
Vegara así lo aseguró en la rueda de prensa para valorar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2007, que revelan que el paro aumentó en 117.000 personas en ese ejercicio, con lo que el número total de desempleados se situó en 1.927.600 y la tasa de paro aumentó tres décimas respecto al año anterior, hasta el 8,6 por ciento.
Según el secretario de Estado, a pesar de la desaceleración del último trimestre, el ritmo de creación de empleo es del 2 por ciento y es "compatible" con lo que se está viviendo en la economía.
Además, la tasa de paro está "próxima" a valores "históricos" y la temporalidad ha bajado al 30,9 por ciento, un punto menos que en entre octubre y diciembre de 2006, el "mejor dato desde el tercer trimestre de 1990", indicó.
Esto supone, precisó, que hay 350.000 temporales menos (el 6,3 por ciento) que hace un año, mientras que el número de indefinidos ha aumentado el 7,8 por ciento, en 760.800.
De la comparativa entre trimestres, también destacó el buen comportamiento del empleo femenino y la positiva recuperación en el sector de la industria.
Vegara también aprovechó para valorar la evolución que el empleo ha tenido durante toda la legislatura del Gobierno del PSOE.
La calificó de "excelente", puesto que se han creado más de 2,9 millones de puestos de trabajo, y de la "mejor" de toda la democracia.
Como ejemplos puso el que en el sector servicios se han creado 2.364.000 empleos, en la construcción casi 500.000, en la industria 105.000, mientras que en la agricultura se han perdido 126.000.
Además, citó que el 73 por ciento de los asalariados y el 63 por ciento de los nuevos empleos creados son indefinidos, así como que el 57 por ciento de los nuevos puestos de trabajo los ocupan mujeres.
En cuanto a la tasa de paro, resaltó que en estos cuatro años ha caído 3,9 puntos, puesto que el número de parados ha descendido en 359.600.
Esto ha permitido, añadió, que la tasa de paro de los hombres haya caído 1,7 puntos porcentuales y la de las mujeres 4,7 puntos porcentuales; mientras que los parados de larga duración se han reducido en 421.000 personas. EFECOM
jmj/txr
Relacionados
- Economía/Bolsa.- España concentra casi el 30% de las salidas a Bolsa en Europa en el último trimestre de 2007
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda sube un 0,53% en el último trimestre de 2007, según Hogaria.net
- Economía/Empresas.- Las ventas de Marks & Spencer caen un 2,2% en el último trimestre, su peor resultado en dos años
- Economía/Finanzas.- Europa lidera el incremento mundial en el riesgo de impago en el último trimestre de 2007
- Economía/Finanzas.- Las solicitudes de reunificación de deudas aumentan un 30% en el último trimestre, según un informe