Madrid, 25 ene (EFECOM).- La actual situación de ralentización de la economía mundial, que puede derivar en una recesión más seria, no implica necesariamente una evolución negativa de los activos financieros, según la gestora de carteras Capital at Work.
Analistas de la gestora explican que no hay que temer una recesión, ya que forma parte de los ciclos económicos y los mercados han descontado el enfriamiento de la economía, sino que la clave está en el crecimiento sostenido.
En Capital at Work destacan la importancia de las medidas tomadas por los bancos centrales, tanto la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) como el Banco Central Europeo (BCE), aunque matizan la conveniencia de algunas de ellas.
La inflación, como parece creer el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, no es lo más importante, añaden, lo verdaderamente preocupante es la deflación, o caída de los precios de bienes y servicios.
Para esta gestora, la prioridad de los bancos centrales en los próximos meses debe ser asegurar el dinamismo de la economía.
Y esto, según la gestora, no se consigue con la visión limitada del BCE sobre tipos de interés.
En cualquier caso, en Capital at Work creen que el BCE reconsiderará en los próximos meses su política y apuestan por una próxima bajada de tipos en la Eurozona en poco tiempo.
Las recomendaciones para el inversor español, en un ejercicio que prevén alcista ya que en su opinión, los tipos, el petróleo y el euro van a caer moderadamente, se centran sobre todo en grandes compañías muy solventes, como BBVA, que además se beneficia de su expansión en América Latina.
También señalan pequeñas y medianas empresas como Mapfre, Codere o Grifols, con precios moderados que ofrecen buenas oportunidades. EFECOM
eyp/pam
Relacionados
- Casi la mitad de los españoles espera que haya una recesión económica en 2008
- Economía/Macro.- El 44% de los españoles espera una recesión económica en 2008, según un estudio
- Bush propone un plan de 145.000 millones para evitar la recesión económica
- La recesión de Estados Unidos deja de ser tabú: la contracción económica está ya en marcha
- Economía/Macro.- El Foro de Davos advierte del riesgo de recesión en EEUU y presagia el fin de su hegemonía económica