Bolsa, mercados y cotizaciones

El DAX 30 aumentó casi un 6% gracias a Wall Street y las bolsas asiáticas

Fráncfort (Alemania), 24 ene (EFECOM).- El DAX 30 se recuperó de las continuas caídas de los últimos días y cerró hoy con un notable aumento de casi el 6 por ciento, arrastrado por los buenos resultados al alza registrados ayer en Wall Street y en las bolsas asiáticas.

El índice principal de la bolsa de Fráncfort ganó 381,86 puntos, un 5,93 por ciento, hasta 6.821,07 unidades.

El volumen negociado en este selectivo fue de 14.910 millones de euros (21.972 millones de dólares) y, de los 30 valores que lo componen, 29 todos cerraron al alza.

Según los operadores, la espectacular recuperación del selectivo alemán estuvo impulsada además por la inesperada subida del índice de confianza empresarial que publica el Instituto de Información Económica alemán (Ifo).

El índice subió hasta 103,4 puntos, frente a los 103 puntos de diciembre del año pasado, pese a que los expertos habían vaticinado una nueva bajada.

Los buenos resultados publicados hoy por el grupo industrial Siemens para el último trimestre de 2007, que multiplicó por 8 su beneficio neto en comparación con el mismo periodo de 2006, también animaron a los inversores.

Tras el anuncio, las acciones de Siemens, subieron un 2,5 por ciento, hasta los 84,3 euros.

La aseguradora Allianz, que había sufrido fuertes pérdidas en los últimos días, subió un 11,26 por ciento, hasta los 123,85 euros, después de que la compañía publicara resultados provisionales para el año 2007.

Pese a las pérdidas operativas de su filial bancaria Dresdner Bank por la crisis hipotecaria en EEUU, Allianz consiguió anotar un beneficio neto de 8.000 millones (11.775 millones de dólares) el pasado ejercicio, un 14 por ciento más que en 2006.

El gestor de la bolsa de Fráncfort, Deutsche Boerse, lideró las subidas en el parqué alemán, con un incremento del 11,4 por ciento, hasta los 114,13 euros.

También el euro se vio reforzado por la recuperación de los mercados europeos y a las 18.30 GMT se cotizaba a 1,4742 dólares, frente a los 1,4557 del cierre de ayer, mientras el Banco Central Europeo (BCE) fijó su cambio oficial en 1,4663 dólares. EFECOM

st/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky