PARIS, 24 (EUROPA PRESS)
El gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, subrayó hoy el alto grado de "solvencia" del banco Société Général (SG), víctima de un fraude "extremadamente grave" de 4.900 millones de euros, y envió un mensaje de confianza en la solidez de la entidad y del sistema bancario galo en su conjunto.
"Es un banco perfectamente sano, extremadamente sólido, extremadamente competente y no hay absolutamente ningún problema", declaró Noyer en una rueda de prensa celebrada en la sede del organismo en París, durante la cual aseguró estar "completamente tranquilo" sobre este asunto. "No lo estaría si el banco no fuera tan sólido hoy como ayer", insistió.
"No hay ningún problema de confianza cuando un gran banco francés enfrentado a un fraude inaudito, sin precedentes, lo resuelve en tres días, aclara todas las operaciones fraudulentas y logra una situación financiera todavía más sólida que antes", sentenció el gobernador.
También hizo hincapié en que la situación de Société Générale es "satisfactoria" y cumple todos los criterios de "liquidez, solvencia y rentabilidad" exigibles por el Banco de Francia a todas las entidades galas.
Asimismo garantizó que los bancos franceses están "completamente en línea con las mejores normas y prácticas internacionales y ello es lo que garantiza su estabilidad y su solidez".
Noyer informó de que fue avisado de la situación por la que atravesaba SG "en tiempo real", durante el pasado fin de semana, que fue cuando la entidad descubrió el fraude. Además, achacó a las "malas condiciones del mercado" el hecho de que las pérdidas fueran tan abultadas.
En cuanto a cómo puede explicarse un fraude de esta dimensión, el gobernador se vio obligado a admitir que, "lamentablemente, el mejor sistema de policía no puede excluir riesgos de delito cuando hay una voluntad de delinquir".
Por lo demás, recordó que SG cerrará 2007 con un "pequeño beneficio" lo que quiere decir que si no se hubiera producido este "accidente" y, a pesar de la actual crisis financiera, habría logrado unas ganancias similares a las de 2006.
MEJORA EL NIVEL DE SOLVENCIA
Noyer dijo que la decisión de proceder a un aumento de capital fue de la propia SG y no del Banco de Francia y que, una vez restaurado el fraude, el banco tiene un ratio de solvencia del 10%, mejor del que tenía antes. "Se sale de este asunto con el mejor nivel de solvencia", resumió.
Negó, por otro lado, que la situación de SG haya podido contribuir de alguna manera al 'crack' de la bolsa de París del pasado lunes y desligó también completamente el fraude interno del banco francés con las pérdidas derivadas de la crisis 'subprime'.
No quiso tampoco revelar la identidad o nacionalidad del autor del fraude. Finalmente, confirmó que la Comisión bancaria, el órgano de control dependiente del Banco de Francia, llevará a cabo una investigación, con la ayuda de la inspección del banco afectado, sobre el desarrollo de los hechos, las condiciones en las que se produjo el delito y las responsabilidades del mismo.
En concreto se evaluará el origen y mecanismo del fraude y se examinará qué procesos no han funcionado bien. Al término de la misma, y sin precisar su duración, --"no será cosa de 24 horas", dijo-- se extraerán las consecuencias oportunas, sobre todo en cuanto al refuerzo de los controles internos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Madrid se alía con ING en banca privada para distribuir productos del banco holandés
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Banco Sabadell compra a BBVA su negocio de banca privada en Miami por 48 millones
- Economía/Finanzas.- Banco de España avisa a la banca del riesgo de financiar ciertas operaciones de capital riesgo
- Economía/Finanzas.- Banca Monte dei Paschi dice que con Antonveneta se convertirá en el tercer banco italiano
- Economía/Finanzas.- Banco de España frena el afán de la banca de recaer en clientes la responsabilidad del fraude online