
Nueva York, 23 ene (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York aceleraba a media sesión de hoy su tendencia a la baja, por el persistente temor de los inversores a que la economía estadounidense entre en recesión y arrastrada por la mala marcha de las acciones de Apple y Motorola.
Wall Street sigue así la tendencia experimentada en esta jornada en los mercados europeos, que han acusado las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, de que no secundará la bajada de tipos de interés de la Reserva Federal para atenuar la crisis bursátil.
El banco central estadounidense bajó el martes por sorpresa los tipos de interés un 0,75 por ciento, hasta el 3,5 por ciento.
El índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, bajaba en la media sesión 284,35 puntos (2,38 por ciento) para situarse en 11.686,84 unidades, manteniéndose por segunda jornada consecutiva por debajo del listón de los 12.000 puntos.
El mercado tecnológico Nasdaq también perdía 85,08 puntos (3,71 por ciento) hasta los 2.207,19 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de los 500 principales valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 35,92 puntos (2,74 por ciento), hasta las 1.274,58 unidades.
Como el resto de los grandes indicadores, el índice NYSE, que incluye a todas las acciones que cotizan en Wall Street, caía 302,76 puntos (3,5 por ciento), hasta las 8.358,41 unidades.
La Bolsa de Nueva York abrió una sesión más con sus principales indicadores en rojo, por el temor de los inversores a que la economía estadounidense entre en recesión y a pesar del recorte de tipos de interés de la Reserva Federal, que sirvió el martes para amortiguar la caída de Wall Street.
A la tendencia bajista del Nasdaq contribuía la mala marcha de las acciones de Apple, que presentó resultados el martes después del cierre, por las dudas de los inversores de que la compañía pueda seguir manteniendo su buen nivel de ventas.
Los títulos de Apple bajaban 26,73 dólares (un 17,17 por ciento) hasta los 128,91 dólares, a pesar de que el gigante informático tuvo en el primer trimestre fiscal de 2008 los mejores resultados trimestrales de la historia de la compañía.
Sin embargo, las perspectivas de beneficio de Apple para el segundo trimestre de 2008 están por debajo de las expectativas de Wall Street.
Las acciones del fabricante de teléfonos móviles Motorola caían 2,87 dólares (23,30 por ciento) hasta los 9,45 dólares, después de que anunciara que en 2007 perdió 49 millones de dólares, frente al beneficio de 3.661 millones de dólares que acumuló en 2006.
Contrastando con la tendencia bajista de la bolsa, las acciones de Pfizer subían 14 centavos (0,67 por ciento) hasta los 22,38 dólares, después de que aumentara su perspectiva de beneficio para el 2008.
La compañía anunció que ganó 8.298 millones de dólares en el ejercicio fiscal de 2007, un 57 por ciento menos que en 2006, y 2.878 millones de dólares en el cuarto trimestre, un 70 por ciento menos que en el mismo período del año anterior.
Sin embargo, su facturación subió un uno por ciento en 2007 hasta los 48.613 millones de dólares y un 4 por ciento en el cuatro trimestre, hasta los 13.065 millones de dólares.
La Bolsa de Nueva York movía alrededor de 1.170 millones de acciones y el Nasdaq alrededor de 1.585 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad del 3,30 por ciento, frente al 3,47 por ciento del cierre del martes. EFECOM
bj/vm/jma
Relacionados
- Wall Street acelera caída lastrada por Citigroup y débiles ventas minoristas
- Wall Street acelera su caída empujada por las malas noticias empresariales
- Wall Street acelera caída tras asesinato de Bhutto y datos desfavorables
- Wall Street acelera caída tras rebajar Reserva Federal previsiones económicas
- Wall Street acelera caída arrastrada por Citigroup y temor crisis hipotecaria