Bolsa, mercados y cotizaciones

París vuelve a las fuertes pérdidas tras el reposo de la víspera (-4,25%)

París, 23 ene (EFECOM).- La Bolsa de París volvió hoy a registrar fuertes pérdidas y su principal indicador, el CAC-40, se dejó un 4,25 por ciento, tras haber recuperado ayer más de dos puntos porcentuales y después de las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet.

El responsable del alejó la posibilidad de una bajada de tipos de interés en el Viejo Continente, todo lo contrario que ayer hizo la Reserva Federal de Estados Unidos en una medida que dio aire a los mercados bursátiles, que cerraron con ganancias.

París mantuvo hoy el ambiente de nerviosismo e incertidumbre que se inició el pasado lunes, cuando el pánico que se despertó en los parqués asiáticos acabó devaluando casi un 7 por ciento el CAC-40.

Tras la recuperación de ayer, el indicador de referencia abrió con importantes ganancias, pero pronto se adentró en la zona de pérdidas y las palabras de Trichet no hicieron más que agudizarlas.

Finalmente, el selectivo cerró a 4.636,75 puntos, frente a los 4.842,54 puntos de la víspera.

De nuevo los valores financieros se situaron en la primera línea de las pérdidas. Société Générale cayo un 4,14%, BNP Paribas un 4,62%, Crédit Agricole un 3,81% y Natixis un 4,06%, mientras que la aseguradora Axa se depreció un 4,92%.

La petrolera Total bajó un 5,81% en el marco de la depreciación de los precios del crudo.

Tras haber perdido diez puntos porcentuales en las dos jornadas anteriores, GDF volvió a depreciarse, esta vez un 3,21%, pese a que su facturación creció un 13% en el cuarto trimestre y a que la dirección anunció que espera superar sus objetivos financieros para el conjunto del año.

STMicroelectronics se dejó un 1,84% después de que publicara un descenso del 93% de su beneficio neto a causa de los costes generados por la venta de su división de memoria flash.

Dentro del CAC-40, sólo tres valores cerraron en positivo: la aerolínea Air France-KLM (+1,32%), la empresa de bebidas Pernod Ricard (+0,4%) y el banco Dexia (+0,13%). EFECOM

lmpg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky