
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
NIKKEI 225 | |
HANG SENG | |
![]() |
El mercado de valores chino sufrió hoy su primer gran descalabro desde el 30 de mayo del pasado año al caer un 5,14% por el exceso de especulación así como por los temores de que la posible recesión estadounidense haga mella en la economía asiática. Además, el Hang Seng de Hong Kong y Tokio han cerrado también con impactantes retrocesos
El índice compuesto shanghainés cerró en 4.914,44 puntos, 266,08 menos que en la última sesión y por debajo de la barrera psicológica de los 5.000 puntos. La negociación total fue de 130.340 millones de yuanes.
Según señala en su web el rotativo "China Daily", el gran detonante de la caída habría sido el anuncio de la salida a Bolsa de 160.000 millones de yuanes en acciones y bonos de la aseguradora Ping An Insurance, la más cuantiosa de la historia del mercado en yuanes chino y demasiado grande para poder ser digerida por el mercado.
Ping An, segunda aseguradora china, cayó el máximo permitido del 10%, registrando un precio de 88,39 yuanes. Las otras dos grandes aseguradoras del país, China Life (primera) y China Pacific Insurance Group (tercera), también se vieron salpicadas por el pánico del inversor y cayeron un 8,76% y un 8,82%, respectivamente.
El paso siguiente fue una suerte de efecto dominó que terminó afectando a prácticamente todos. Los bancos e inmobiliarias se vieron también golpeados por el miedo de los inversores a que los datos sobre el PIB (Producto Interior Bruto) del último trimestre de 2007, que se anunciarán el jueves, generen nuevas medidas de control por parte de Pekín.
Así, North Star Estate Co cayó un 8,11%, mientras que China Vanke, la mayor promotora inmobiliaria del país, descendió un 6,61%; por su parte el Banco de China, el tercero mayor, acusó un pérdida del 4,14%. De los valores presentes en el mercado de Shanghai, 703 registraron pérdidas, 86 ganancias y 61 se mantuvieron sin cambios significativos.
El Hang-Seng registra su peor marca desde el 11s
El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, que experimentó un retroceso de 1.383,01 puntos, para cerrar en 23.818,86, perdió el equivalente a un 5,49 por ciento, su peor pérdida porcentual desde el 12 de septiembre de 2001, cuando bajó un 8,87 por ciento.
Todos los valores del Hang Seng (HANGSENG.1) cerraron en negativo.
El volumen negociado en la jornada de hoy ascendió a 117.511 millones de dólares de Hong Kong, que equivalen a unos 15.045 millones de dólares o 10.382 millones de euros.
Los cuatro subíndices acabaron con pérdidas, siendo el financiero el que cerró con las peores, al descender 2.126,19 puntos, un 5,95 por ciento, hasta situarse en 33.585,85 puntos.
Pérdidas también en Japón
Por su parte, también se ha producido un nuevo baño de sangre en la bolsa japonesa con una caída del índice Nikkei (NIKKEI225.) del 3,86% a 13.325,9 puntos, mínimo desde el octubre de 2005.
El índice general Topix se dejó 47,76 puntos o un 3,56% a 1.293,7 puntos. Los mayores lastres para el Nikkei fueron las compañías exportadoras que dependen del mercado estadounidense.
Como consecuencia de la crisis crediticia, los bancos siguieron bajo presión y Mizuho Financial cayó casi un 5%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Sarkozy y Strauss-Khan abordarán hoy en París el papel del FMI en el control de los mercados
- Economía/Finanzas.- La mitad del ahorro de las familias permanecía hasta noviembre en cuentas sin remuneración
- Economía/Finanzas.- Société Générale cae más de un 8% en bolsa por rumores de depreciaciones de activos
- Economía/Finanzas.- Morgan Stanley apuesta por el Santander y destaca su potencial de crecimiento