MADRID (Reuters) - La gestora de patrimonio de JP Morgan no maneja la posibilidad de una "recesión" en Estados Unidos como su escenario prinicipal, aunque reconoce que los recientes indicadores de actividad industrial y de desempleo han contribuido a incrementar las probabilidades de un decrecimiento de la economía norteamericana.
La actividad del sector manufacturero de Estados Unidos se contrajo en diciembre a su nivel más débil desde abril de 2003, hasta situarse en el 47,7, mientras que el empleo no agrícola creció en 18.000 personas en diciembre, cuando se esperaba un aumento de 70.000 puestos.
"En el mercado ya se empieza a especular con una bajada 25 puntos básicos ó 50 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed para los días 29 y 30 de enero", reconoció Trillo.
El gestor de JP Morgan volvió a insistir en que "este escenario (tan bajista) no está tan claro. Vemos una desaceleración moderada pero sin llegar a recesión", insistió.
"El problema en la segunda mitad del año en Estados Unidos podría volver a ser además la inflación después de un período agresivo de recorte de tipos", dijo el director de la gestora estadounidense.
BCE SE MANTENDRÁ SIN MOVER TIPOS, DE MOMENTO
"La clave para que el BCE pueda bajar los tipos en la segunda parte de 2008 estará en si las negociaciones salariales colectivas con los sindicatos se cierran con subidas moderadas", explicó.
/Por Jesús Aguado/