Bolsa, mercados y cotizaciones

Principales datos del plan contra el cambio climático de la UE

BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea presentó el miércoles una propuesta de reforma del sector energético y de lucha contra el cambio climático, basándose en ambiciosos objetivos vinculantes que los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete aceptaron en marzo.

OBJETIVOS GLOBALES

* 20 por ciento de producción de energía procedente de energías renovables como la solar, la eólica, la hidroeléctrica y la biomasa en 2020, frente al actual 8,5 por ciento

COSTES Y BENEFICIOS SEGÚN LA COMISIÓN EUROPEA

* Los precios de la electricidad aumentarán entre un 10 y un 15 por ciento para 2020

* Costes evitados por el cambio climático estimados en hasta el 20 por ciento del PIB total

EMISIONES

* La Comisión propondría en 2010 que sectores intensivos en el uso de energía deberían recibir permisos para quedar exentas. Alrededor del 60 por ciento de las emisiones totales se subastarán

* Los ingresos de las subastas irán a los estados miembros: el 20 por ciento debería ir a luchar contra el cambio climático. Los ingresos podrían llegar hasta 50.000 millones de euros anuales para 2020

* Los objetivos nacionales dependerán del PIB de cada país. España tendrá que reducir un 10 por ciento sus emisiones respecto a los niveles de 2005

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky