Bolsa, mercados y cotizaciones

La Comisión presenta sus propuestas contra el cambio climático

Por Paul Gerard Wynn y Gerard Wynn

El Ejecutivo europeo aprobó planes detallados para recortar en un quinto las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta y dividir entre los países de la UE el objetivo de producir una quinta parte de la energía a partir de recursos renovables como el viento y el sol para 2020.

La Comisión quiere incentivar el debate entre los países industrializados para cerrar un acuerdo mundial sobre el clima en 2009.

Bruselas ha tenido que afinar sus planes para aplacar a los líderes de la industria, que temen que unos mayores costes energéticos inclinen la competitividad más a favor de China e India, que no tienen límites en las emisiones, en un momento de precios récord de combustibles.

Siguen pendientes aspectos clave, como un mayor alcance del Marco de Comercio de Emisiones de la UE para cubrir más gases de efecto invernadero aparte del dióxido de carbono e implicar a todos los grandes emisores de la industria.

Los planes de la Comisión implementarán los objetivos de energías renovables y de recorte de emisiones acordados por los dirigentes de la UE el pasado marzo, y necesitan aprobación de los países miembros y del Parlamento Europeo.

Las empresas, mientras, han intentado suavizar la revisión prevista del Marco de Comercio de Emisiones de la UE, pidiendo protección especial para las industrias que afrontan mayor competencia mundial, como acero, cemento, aluminio y posiblemente químicos y papel.

A partir de 2013, los generadores de energía tendrán que comprar todos sus permisos para emitir dióxido de carbono. Pasarán los costes extra de la electricidad a los consumidores. Hasta ahora obtenían esos permisos de forma gratuita.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky