Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se mantiene en 106 yenes tras el recorte de los tipos en EEUU

Tokio, 23 ene (EFECOM).- El dólar se mantuvo hoy en la banda media de los 106 yenes tras el recorte de la Reserva Federal estadounidense de los tipos de interés en tres cuartos de punto, que calmó el pánico de los inversores sobre una posible recesión de la economía de EEUU.

A las cinco de la tarde, el dólar cotizaba a 106,52 yenes, en comparación con los 106,01 yenes de ayer a la misma hora.

Durante la mayor parte del tiempo la divisa estadounidense se movió cerca de los 107,05 yenes y no se salió de los límites marcados por los 106,09 y los 107,38 yenes.

Por su parte, el euro cotizaba a las cinco de la tarde a 155,56 yenes y 1,4603 dólares, en comparación con los 152,45 yenes y los 1,4380 dólares de ayer a la misma hora.

Tras abrir la jornada de ayer en la banda de 105 yenes, la divisa estadounidense logró subir hoy ligeramente y mantenerse en la banda media de los 106 yenes, al remitir los crecientes temores a una recesión en la economía estadounidense por la crisis de las hipotecas de alto riego ("subprime").

La sorpresiva decisión de la Reserva Federal estadounidense de recortar los tipos de interés al 3,50 por ciento ha tenido un efecto calmante sobre los inversores.

Sin embargo, algunos analistas citados por la agencia local de noticias Kyodo no se atreven a vaticinar hasta cuándo durará la calma ni si la solución propuesta será suficiente para resolver la crisis hipotecaria de EEUU.

"El apetito de los inversores por el riesgo se ha recuperado de alguna manera con el recorte de los tipos de interés, pero el análisis a corto plazo del mercado será durante cuánto tiempo podrá mantenerse", dijo a Kyodo el experto Junya Tanase, del JP Morgan Chase Bank.

Según los analistas, la leve subida del dólar a la banda baja de los 107 yenes en la apertura de hoy del mercado de divisas de Tokio se debió a un impulso de las inversiones en el parqué tokiota ante el recorte de la Reserva Federal.

Sin embargo, la divisa estadounidense perdió parte de su empuje a medida que avanzaba la jornada, gracias en parte a que los inversores vendieron dólares para enriquecerse con su subida en el mercado.

Ryohei Muramatsu, un operador de divisas del Commerzebank, consideró no obstante que el dólar continuará en una situación de debilidad. EFECOM

icr/psh/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky