Nueva York, 22 ene (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con sus principales indicadores en rojo tras el sorpresivo recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, lo que, sin embargo, no logró devolver la confianza a Wall Street ni disipar el temor a una recesión en el país.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, bajó 128,11 puntos (1,06 por ciento) para situarse en 11.971,19 unidades, después de haber llegado a caer más de 464 puntos (3,8 por ciento), y acabó en el nivel más bajo desde noviembre de 2006 al situarse por debajo del listón de los 12.000 puntos.
El mercado tecnológico Nasdaq también cayó 47,75 puntos (2,04 por ciento) hasta los 2.292,27 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de los 500 principales valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdió 14,69 puntos (1,11 por ciento), hasta las 1.310,5 unidades.
El Nasdaq, que llegó a perder en la sesión un 5,1 por ciento, y el S&P 500, que llegó a caer un 3,8 por ciento, se situaron así en el nivel más bajo en 16 y 15 meses respectivamente.
Como el resto de los grandes indicadores, el índice NYSE, que incluye a todas las acciones que cotizan en Wall Street, cayó 133,68 puntos (1,52 por ciento), hasta las 8.661,18 unidades.
El recorte de tipos de interés, anunciado por la Reserva Federal antes de la apertura del parqué neoyorquino, sirvió para amortiguar la caída del Dow Jones, que en los primeros minutos de negociación llegó a caer 464 puntos (3,8 por ciento), pero no logró devolver la confianza a Wall Street, preocupada por si la economía estadounidense entrará en recesión.
El banco central estadounidense bajó por sorpresa en tres cuartos de punto la tasa de interés interbancaria a corto plazo, que pasó así del 4,25 por ciento al 3,5 por ciento, en medio de temores a una recesión en EE.UU. y tras una jornada el lunes de derrumbes en los mercados financieros globales.
Esta es la primera vez desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en que la Reserva Federal ha procedido a bajar la tasa de interés entre sus reuniones regulares.
Los analistas se preguntan ahora si la Reserva Federal volverá a recortar los tipos en la próxima reunión regular del Comité de Mercado Abierto, encargado de la política monetaria de este país, prevista para los días 29 y 30 de enero.
Nigel Gault, economista y analista de Global Insight, consideró a través de un comunicado que "el desplome de las bolsas mundiales el lunes fue el gatillo para el movimiento de la Reserva Federal, aunque no fue la causa subyacente" del recorte de tipos, sino más bien el riesgo de recesión.
Gault espera que el banco central estadounidense vuelva a recortar los tipos de interés en al menos un punto, hasta alcanzar el 2,5 por ciento, de ahora hasta la reunión que el Comité celebrará el próximo 30 abril.
El recorte de tipos, sin embargo, repercutió de forma positiva en la marcha de las acciones de las financieras.
Los títulos de Bank of America subieron un 4,11 por ciento, los de JP Morgan Chase un 3,01 por ciento y los de Wachovia ganaron un 3,38 por ciento, mientras que los de Citigroup cayeron un 0,12 por ciento.
Las acciones de Goldman Sachs subieron un 1,06 por ciento, las de Merrill Lynch un 4,61 por ciento y las de Lehman Brothers un 2,78 por ciento.
Los títulos de Apple bajaron 5,72 dólares (3,54 por ciento) hasta los 155,64 dólares a la espera de que presente resultados después del cierre del parqué neoyorquino.
La Bolsa de Nueva York movió hoy alrededor de 2.600 millones de acciones y el Nasdaq alrededor de 3.180 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad del 3,47 por ciento, frente al 3,62 por ciento del cierre del viernes.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), el barril de petróleo de Texas bajó 72 centavos hasta los 89,85 dólares, mientras que los futuros de oro subieron 8,60 dólares para acabar en los 890,30 dólares por onza. EFECOM
bj/emm/jgc
Relacionados
- El recorte de tipos no devuelve confianza a Wall Street, que cierra en rojo
- Wall Street cierra al alza en espera de recorte de tipos de interés
- La Bolsa de Wall Street cierra al alza en espera de recorte de tipos interés
- Wall Street cierra en alza por datos económicos y posible recorte de tipos
- Wall Street cierra en alza por datos económicos y posible recorte de tipos