Madrid, 22 ene (EFECOM).- El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, dijo hoy que la entidad mantiene su objetivo de crecer el 20 por ciento este año en financiación a empresas a pesar del contexto actual de crisis de liquidez.
Blesa se expresó en estos términos durante la presentación de los resultados obtenidos por Caja Madrid en 2007, cuando ganó 2.861 millones de euros, un 177% más que el año anterior, gracias al impulso de las plusvalías procedentes de Endesa, sin las que el beneficio hubiera crecido el 40%.
Según explicó, es cierto que se ha reducido el crédito a los promotores, porque "hemos sido más estrictos, igual que con las hipotecas", pero negó que la entidad haya "cerrado el grifo", y aseguró que "ahora hay menos demanda".
Sobre la crisis, Blesa aseguró que no se sabe si España es más vulnerable o no que otros países, aunque a su juicio está en mejores condiciones que en la crisis económica que tuvo lugar en 1992, ya que los datos macro de ahora son mejores, el paro es más bajo y el dinero está más barato, entre otras razones.
En su opinión, 2008 será un año difícil para el sector, ya que "hay una desaceleración generalizada del crecimiento sobre todo en los países desarrollados", y existe un "ajuste a la baja de la economía americana", aunque dijo que hace más daño la desconfianza que provocan las dudas sobre lo que podría ocurrir que lo que ya ha ocurrido.
Tras pronosticar que las tensiones en los mercados monetarios y la falta de liquidez seguirán al menos hasta el segundo trimestre de 2008, Blesa aventuró que la economía mundial crecerá el 4,7% este año; la de Estados Unidos lo hará el 1,5%; la de la Unión Europea, el 1,8% y la de España, el 2,5%, según las previsiones del Servicio de Estudios de la entidad y del FMI.
Y como Caja Madrid tiene muy claro que vienen tiempos más difíciles, esta semana propondrá al Consejo fijar unos objetivos de crecimiento menos ambiciosos para este ejercicio, como un incremento del 10% del volumen de negocio o un crecimiento de las hipotecas del 5%, frente al 8% de 2007, aunque mantendrá el objetivo de crecer el 20% en financiación a empresas.
Estas metas podrían cambiar si mejoraran las previsiones económicas, pero en el escenario actual, lo sensato es levantar el pie del acelerador, considera la caja. EFECOM
ala
Relacionados
- Economía/Empresas.- Capital Energy prepara una colocación privada de capital de 100 millones para crecer en España
- Economía/Empresas-Simon prevé crecer más del 10% en 2008 pese al parón de la construcción y reducirá plantilla en España
- Economía/Empresas-Bodegas Muga estudia crecer a través de compras y descarta abrir su accionariado a nuevos propietarios
- Economía/Empresas.- Sage España confía en crecer más de un 20% durante el presente ejercicio y hacer más adquisiciones